Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto

Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Actualidad

Gran éxito de la XXIV Muestra del Embutido de Requena

La localidad valenciana de Requena clausuró ayer la XXIV Muestra del Embutido Artesano y de Calidad, una edición en la que se han superado tanto las cifras de visitantes como de ventas de tickets del año pasado, según han informado desde el consistorio requenense.

Los chef top de Valencia ‘adoptan’ cocineros del mundo

Como enorme preludio gastronómico al mes de Fallas, Valencia se convierte en capital de la gastronomía «de facto» con una notable iniciativa que hará que 12 prestigiosos chefs de la ciudad adopten a otros tantos llegados de diferentes rincones de España, Europa y el mundo para cocinar para los valencianos. Una oportunidad única para disfrutar […]

Entre vinos, cavas, perros y güeñas

La XXIV Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena está registrando gran afluencia de público. Tanto requensenses como visitantes están acudiendo al Edificio Multifuncional del Recinto Ferial para saborear los mejores embutidos de la zona, maridados con vinos y cavas. Un plan perfecto para este domingo.

Torres abandera el enoturismo de experiencias

Bodegas Torres ha recibido el premio a la ‘Mejor experiencia enoturística’ –‘Best Wine Event’– en los Wine Tourism Awards que celebra Drinks International. Concretamente, la bodega familiar situada en Pacs del Penedès ha sido distinguida por las dos actividades singulares que ofrece en época de vendimia.

Requena abre mañana las puertas de su Muestra del Embutido

La Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena abrirá mañana viernes las puertas de su XXIV edición, en la que varias carnicerías del municipio ofrecerán los mejores embutidos de la zona. Los tradicionales salchichones, morcillas, chorizos o longanizas, compartirán protagonismo con productos más novedosos como chorizo al cava o sobrasada con zumo de naranja, todos ellos maridados con cavas y vinos de la Denominación de Origen Utiel-Requena.

#VLCGastronomía o cómo convertir Valencia en destino gastronómico

El Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Turismo Valencia impulsarán, junto con los profesionales del sector, acciones específicas para promocionar la ciudad como destino gastronómico. Así, el nuevo programa #VLCGastronomía se enmarca en el plan estratégico elaborado para ofrecer al turista “un producto diferenciado y de mayor calidad, e incrementar el gasto medio del visitante, que en Valencia, destina un 30 % de ese gasto, a la gastronomía”.

Codorníu, referente mundial de enoturismo desde 1924

La bodega Codorníu en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) ha sido distinguida como el mejor “visitor centre” (mejor centro de visitantes) del mundo gracias a su estratégica apuesta por el enoturismo de calidad y la “premiumización” de sus visitas. Y lo lleva haciendo desde 1924, al menos.

Disfruta de la trufa en comercios y restaurantes del Maestrat

Cochinillo crujiente con parmentier de trufa, bacalao confitado en aceite trufado con setas de temporada, sopa de coco con helado de piña y trufa caramelizada, o tarta de trufa con naranja amarga. Estos son algunos de los platos que forman parte de los menús que nueve restaurantes de Albocàsser, Benassal, Catí y Culla han preparado en las VI Jornadas Gastronómicas de la Trufa, que tienen a esta joya gastronómica del Maestrat como ingrediente principal.

De Calles a Chulilla: paisaje, cultura, vinos de altura y enorme gastronomía

Queremos contarles, cuando llegue cada fin de semana, rutas sencillas que combinen belleza paisajística, cultura, el mundo del vino y gastronomía. Iniciamos el recorrido encaminándonos hacia la serranía de Valencia. Hoy vamos a fusionar los enormes atractivos de localidades como Calles y Chulilla, con el carácter de Bodegas Vegamar y la cocina de Las Bodegas, con el chef Antonio Sola en los fogones. Espectáculo para los sentidos.

La vuelta al mundo pasa por Foios

En los 80, el Soro paseaba el nombre de Foios por España y América generando entre sus vecinos sentimiento de orgullo y pertenencia. Ya en este siglo XXI, Aceites Albert se ha convertido en el embajador de la localidad, puesto que en todas las etiquetas de las botellas que exporta a 35 países, figura el nombre de la población.