Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto
David Blay Tapia
Dicen que los deportistas sólo comen pasta y pescado, pero en realidad en los menús que eligen fuera de su dieta habitual es donde se forja su carácter, se realizan alianzas y se celebran sus logros. No hay deporte sin gastronomía. Y aquí descubriremos sus pequeños historias... y sus pequeños pecados culinarios.
Cómo esculpir el cuerpo rodeado de los mejores dulces del mundo
La fuerza de voluntad se demuestra de muchas maneras. Pero aquellos apasionados del mundo del dulce saben que no hay tentación mayor que un pastel delante de tus narices, por mucho que el médico o la conciencia te digan que no debes tocarlo. Y mucho menos paladearlo.
Una edición limitada para una pasión ilimitada
La instalación deportiva bajo techo más antigua de Europa está en Valencia, aunque mucha gente (incluso de la propia ciudad) lo desconozca. No ayudan dos aspectos: que su entrada parezca un bar español más en una calle tomada por los comercios chinos y el hecho de que el deporte autóctono lo sea de palabra pero no de obra. Al menos a nivel de espectadores.
El médico con nombre de futbolista que hace hamburguesas con nombre de actor
Podemos imaginar a un ex empleado de banco integrándose en el mundo de las startup a través de las nuevas fintech. Incluso, como ocurre en Inglaterra, a los llamados ‘oldpreneurs’, personas que han salido del mercado laboral y que deciden por fin dedicarse a su pasión.
Cómo luchar contra la banca (gastronómica)
Podría pensarse que uno va al Casino Cirsa Valencia a jugar. A tomar algo. A tentar a la suerte. A recrear escenas de ‘Resacón en Las Vegas’. Lo más normal es creer que allí, más allá de sándwiches y cócteles, lo tienes mal para alimentarte.
Aquí comió Schumacher (Y Rossi. Y Alonso. Y Pedrosa…)
En su Alemania natal, poco hubiera imaginado Michael Schumacher que acabaría un día (y no sería uno solo) comiendo en un restaurante de Chiva que en 2016 cumple 25 años de vida. Porque la historia de la Orza de Ángel va casi paralela al nacimiento del Circuit de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo. Y, por ende, a la gente que ha pasado, pasa y pasará por allí.