Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto

Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Reportajes

Baltasar Seguí, una arista clásica en el bohemio Benimaclet

Las calles de Valencia esconden un sinfín de lugares de parada obligatoria. En el bohemio barrio de Benimaclet se encuentra Baltasar Seguí, una vinoteca, un tanto peculiar, que, a lo largo de su historia, ha tenido que reconvertirse en varias ocasiones. Desde ser una tienda de barrio hasta transformarse en una taberna en la que degustar las miles referencias que esperan impasibles, en sus múltiples estanterías, al cliente que quiera disfrutar de un ambiente especial.

SITEVI 2021: el escaparate absoluto

Durante la semana anterior al evento estuve recibiendo, por parte de la empresa encargada del mismo, un sinfín de llamadas cargadas de ayuda y sugerencias para sacarle el máximo partido.

Paraíso Travel by Junior Franco: una vida, un viaje, un destino y un sueño

Siempre deberíamos hacer el ejercicio de conocer antes de hablar, pero la velocidad a la que gira la vida no nos permite detenernos, respirar y hacerlo… aunque realmente es porque no queremos. Llevamos años escuchando a terceros hablar del ruido y la explosión de sabores que representa la cocina de Junior Franco, un chef colombiano que soñó cocinar bebiendo de la fuente de sabores, aromas y colores de su Bucaramanga natal y los fogones de su mama.

La nueva edición de Ron Mocambo celebra los 400 años de Córdoba Veracruz

La empresa 100% mexicana Licores Veracruz, originaria de Córdoba, estrena la edición Ron Mocambo 25 Años Reserva Especial, a manera de homenaje y gratitud con la ciudad Córdoba Veracruz, donde se firmaron los Tratados de Independencia.

La Fondue: un clásico entre los clásicos

El mapa de la hostelería valenciana de finales de los años 70, dista una enormidad del que encontraríamos en estos momentos, donde la tradición hostelera ha crecido en todos los aspectos.

Dominio de la Vega, los cavas con diseño valenciano que saben a origen

Hubo un tiempo en el que Dominio de la Vega no fue una bodega de cavas. La casa de una familia aristócrata que procedía de Tarragona es hoy el hogar de unas botellas elaboradas con un impecable mimo que les hace brillar. De la seda al mundo vitivinícola pasando por erigir la primera parada de la Ruta del Bacalao en los años 90. El edificio de Dominio de la Vega guarda muchos secretos. Historias de todos los tipos, que quizá explican esa magia que les caracteriza.

Luis Valls recoge en un arroz la esencia de Viver y sus aceites de ‘Serrana’

Hoy planteamos un reto a Luis Valls, el alma de El Poblet en Valencia: preparar una elaboración que recoja la esencia de Viver y su aceite Lágrima. Un plato que hable de esas tierras salpicadas por olivos de retorcidos troncos que componen figuras escultóricas en un paisaje modelado por el frío, el viento y el sol. Un entorno que habla del Mediterráneo, de la tierra y del pasado y regala aceites de primera calidad.

Club de Enófilos Ciudad de Valencia, un amor por el vino que dura 36 años

Desde hace más de treinta años, un grupo de apasionados del vino se reúne puntualmente cada martes en torno a referencias que hablan de la tierra y poseen personalidad. Un encuentro entre amigos que hoy mantiene viva esa tradición en las dependencias de la Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes, lugar en el que están desde 2014. Precisamente, en una de sus salas se encuentran Luzmila Calleja, Juan Parra, Juan Noguera y Tomás Delgado.

UVE convierte a Requena en capital mundial del cava ecológico

Visitar el territorio de Utiel-Requena en los meses invernales es una auténtica prueba de fuego. El gélido viento procedente del interior de la península fue, junto a Manu Panadero, el encargado de agasajarnos a nuestra llegada a los viñedos. Una vasta extensión de terreno, aproximadamente 100 hectáreas, dedicadas al cultivo de la vides para la elaboración de cava, resistían a las bajas temperaturas mientras el anfitrión comentaba todas y cada una de las características de los frutos que florecen en las cepas.

Vinostrum, el espíritu del mercado convertido en pasión por el vino

Las calles del Barrio del Carmen, en Valencia, están cargadas de magia. Rincones en los que se detiene el tiempo entre grafitis y bares. Una zona de obligatoria visita para todos aquellos que deseen conocer con detalle el espíritu de los valencianos. Es aquí, concretamente en la Plaza Mossèn Sorell, donde encontramos un curioso edificio acristalado convertido en mercado. Un lugar que se muestra en perfecta sintonía con su alrededor.