Esta DOP valenciana extiende su territorio en la parte oeste de la provincia de Valencia, lindando al norte con Cuenca y Teruel y al sur con Albacete. Se trata de una de las Denominaciones de Origen españolas con más extensión de viñedo siendo la bobal su bandera más notable. El Consejo Regulador tiene su sede en la ciudad de Utiel en la Bodega Redonda. Este edificio data de 1891 y resulta emblemático por su forma peculiar redonda como su nombre indica. Además de ser la sede administrativa del Consejo Regulador, el edificio circular está habilitado como Museo de la Vid y el Vino, donde se reciben visitas todos los días. Los fines del Consejo Regulador son la representación, defensa, garantía, investigación, protección y promoción de sus productos amparados, así como el desarrollo de mercados.
La DOP Utiel-Requena está situada en el interior de la provincia de Valencia. Es una pequeña meseta casi circular de más 1.800 km2, situada a 70 km del mar Mediterráneo y con una altitud entre 600 y 900 metros. Las tierras y el clima —con rasgos del Mediterráneo, pero con influencias continentales— hacen que los vinos Utiel-Requena sean especiales, sobre todo los tintos y rosados elaborados con la variedad tinta Bobal.
Con una superficie de 34.312 hectáreas, es el viñedo más extenso y homogéneo de la Comunitat Valenciana. En él trabajan 95 bodegas y 5.604 viticultores acogidos a la Denominación de Origen.
La historia vitivinícola de la DO Utiel-Requena posee más de 2500 años, como lo demuestran los importantes yacimientos íberos diseminados por la zona. En la Edad Media (año 1265), durante el reinado de Alfonso X El Sabio se crea el “guardián de las viñas”, figura descrita en el Fuero de Requena. Ya en el XIX se vive un auge de la vitivinicultura en Utiel-Requena, ya que se aceleró el ritmo de nuevas plantaciones.
La D.O.P. Utiel-Requena es una región de vinos tintos: un 94,27 % de la superficie del viñedo está cultivada de variedades tintas.
La variedad Bobal es la estrella de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, ya que supone un 80% de la producción. Es el segundo cultivo más extendido de vid a nivel nacional tras la Tempranillo. El clima y el suelo que necesita esta variedad autóctona, se adaptan perfectamente a los de la zona. Muestra preferencia por las tierras altas, con veranos cortos y secos, en los que desarrolla bien sus caracteres. La Bobal es una variedad con una gran resistencia, brota más tarde que otras variedades tintas, con lo que se protege mejor del riesgo de heladas primaverales.
Dos vinos de Hispano Suizas repiten un año más como los mejores de España según Wine Up!
El pasado jueves se hizo entrega en Tomelloso de los premios de la revista Wine Up!, en los que se destacan los mejores vinos del año 2024 para esta publicación. Hispano Suizas repite el éxito del año pasado al colocar dos de sus vinos como los mejores de España en el año en su categoría.
UR celebra el foro que se llevó la DANA… Como decíamos ayer…
El 29 de octubre la trágica DANA se cebó con la ciudad de Utiel. En ella se preparaba el séptimo FORO de la DO Utiel-Requena. Obviamente el evento no se celebró. Aferrándose a la mítica resiliencia del sector del vino, el presidente de la DO, José Miguel Medina, hizo suya la frase de Miguel de Unamuno en la Univesidad de Salamanca: «como decíamos ayer…»
Vive una Semana Santa inolvidable con la Ruta del Vino de Utiel-Requena
Si eres un amante del vino, la gastronomía o la naturaleza y aún no sabes qué hacer esta Semana Santa, la Ruta del Vino de Utiel-Requena ha preparado un ‘Especial Semana Santa’ para disfrutar en familia, con amigos, con la pareja o en solitario con experiencias únicas.
La DO Utiel-Requena celebra su primer salón de vinos en Londres con 14 bodegas
La DO Utiel-Requena ha celebrado en la capital británica su primer salón de vinos junto a 14 bodegas. En esta misión comercial, los representantes de las bodegas han trabajado para captar nuevos clientes e importadores que introduzcan en el mercado británico los vinos de la DO Utiel-Requena. Las bodegas participantes fueron: Vibe, Chozas Carrascal, Vera […]
Coviñas arrasa en el Berliner Wine Trophy con cinco medallas de oro
Grupo Coviñas, reconocida como la Mejor Bodega Cooperativa del Mundo, vuelve a estar de enhorabuena tras su exitoso paso por la edición de invierno del prestigioso certamen alemán Berliner Wine Trophy.
Coviñas refuerza su presencia en Japón participación en Foodex 2025
Grupo Coviñas, distinguida como la Mejor Bodega Cooperativa del Mundo, vuelve a estar presente en Foodex Japón, la feria agroalimentaria más importante del país y de la región Asia-Pacífico.
Utiel-Requena dispara su «gran mascletà» con una cata de sus vinos seleccionados
La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró un evento especial en el corazón de la capital del Turia para presentar sus Vinos Seleccionados 2025. La acción tuvo lugar en un balcón fallero en la plaza del Ayuntamiento de València, donde se congregaron los principales medios de comunicación regionales, sumilleres y hosteleros.
Guía Peñín cata más de 100 vinos DO Utiel-Requena en la sede del Consejo Regulador
La sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena ha sido el lugar escogido por los catadores de la Guía Peñín para catar los vinos de esta misma Denominación.
La Ruta del Vino Utiel-Requena y la Generalitat Valenciana refuerzan su compromiso con el enoturismo
La Ruta del Vino Utiel-Requena ha mantenido una productiva reunión con José Manuel Camarero e Israel Martínez, Secretario Autonómico y Director General de Turismo de la Generalitat Valenciana, respectivamente. Durante el encuentro, se destacó el papel clave de la Ruta en la dinamización del territorio a través del enoturismo.
Estos son los tintos que completan los vinos seleccionados de la DO Utiel-Requena para este 2025
La Denominación de Origen Utiel-Requena ya ha seleccionado los vinos tintos que representarán a la DO durante todo el año: Tinto DO Utiel-Requena a Rodeno tinto crianza 2020 de Bodegas Rodeno y Tinto monovarietal DO Utiel-Requena a Bobal Robusta 2023 de Bodegas Neleman Wines.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.