Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto

Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Reportajes

El corazón de Celler Gurgu late por su amor a la tierra, a la tradición y al vino

Los antepasados de la localidad de Gorga dejaron una gran herencia en forma de tradición vinícola que hoy Adrián Doménech, Toni Doménech y Modesto Francés están tratando de recuperar con el Celler Gurgu. Familia y tradición son el corazón de este pequeño proyecto que late por el amor a la tierra y, sobre todo, por el amor al vino.

Carta desde las Galias

Suena el despertador a las tres y cuarto para, obstinado, insistir en hacerme abandonar la cama diez minutos después. Y así sucede noche sí y noche también (sería muy osado hablar de madrugada a determinadas horas) durante dos largas semanas, de esas que se pasan en un suspiro.

Barahonda, una experiencia gastronómica de raíces con origen Murcia

Ya nos lo adelantaba el símbolo de la bodega, viviríamos una auténtica experiencia gastronómica de raíces con origen Murcia. Bastó con poner un pie en el entorno que envuelve al Restaurante Barahonda para empezar a descubrir y disfrutar de los productos murcianos

‘Carmeleta’, el resultado de la alquimia y la tierra

En las tierras de La Alquería de la Condesa, en plena comarca de La Safor, florecen cada año un sinfín de naranjos que, con la llegada del frío comienzan a dar sus tan conocidos frutos. Unas naranjas que se han convertido, gracias a una alegre cena alrededor de una mesa, en el ingrediente estrella de ‘Carmeleta’. Javier y Noema son los artífices de esta realidad. Una velada de la que floreció un sueño que se ha convertido, a día de hoy, en una amplia gama de productos, muy diferentes, que han conseguido abrirse un importante hueco en el mercado de los vermouths y licores digestivos.

El paso del tiempo cobra valor en Antiga Bodega Biosca

Cuatro generaciones, un cierre y una nueva apertura configuran las etapas de Antiga Bodega Biosca: un proyecto que se ha convertido en patrimonio histórico. Subimos la persiana metálica con nuestra anfitriona y nos adentramos en un escenario que deprende intriga por los cuatro costados. Una visita y muchas declaraciones reveladoras. Al frente Elisa Vidal, con más de 20 años de experiencia.

Las Virtudes cumple 60 años de historia, tradición y pasión

Hace 60 años Bodega Las Virtudes comenzó a escribir su historia llena de tradición, de cultura, de esfuerzos, de evolución y de mucha pasión por el mundo del vino. Nos hemos desplazado hasta allí, hasta Villena, para celebrar su aniversario y descubrir todo lo que hay detrás de sus vinos.

El Cubo de Baco, amor por el vino en cada rincón

Las calles que rodean al Jardín Botánico de Valencia, por el distrito de Extramurs, esconden rincones repletos de encanto en los que poder escapar del ruido constante de la transitada ciudad. A escasos metros del antiguo cauce del río Túria podemos encontrar uno de esos lugares en los que, a excepción del vino y la buena compañía, todo carece de importancia. Es el caso de ‘El Cubo de Baco’, una vinoteca, situada en la calle Túria 56, en la que el disfrute se convierte en una obligación.

El idílico paraje de Los Pinos que te conecta con la naturaleza y la viña

En medio de un paraíso repleto de viñedos y bodegas, en lo que muchos conocen como ‘la Toscana valenciana’ en el municipio de Fontanars dels Alforins, se esconde un rincón mágico que ha conquistado a José Antonio Ferri y ha traído el mundo del vino a su vida para quedarse: Bodegas Los Pinos.

Cinco valencianos serán mañana España en el ‘Mundial de Cata a Ciegas’

¿Serías capaz de descubrir de qué país proviene un vino catándolo a ciegas? 4 amigos valencianos más su coach son los mejores de nuestro país en la materia pese a que el vino es solo una mera afición para ellos. Mañana representarán a España en el mundial de la disciplina en tierras francesas. ¿Quieres saber cómo se preparan?

Un viaje a los viñedos del Loira

Julio Verne, natural de Nantes, escribió una novela que marcó mi infancia: La Vuelta al mundo en 80 días. En ella un caballero inglés —con la ayuda de su mayordomo— debía cumplir una apuesta y recorrer el mundo en tres meses. Un viaje relámpago a ciudades soñadas que muchas veces nosotros mismos replicamos. Eso sí, sin tantos contratiempos.