Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto
The Wine Place, la mirada internacional del vino valenciano
Mark O’Neill ha convertido The Wine Place en un auténtico templo del vino de todo el mundo en pleno corazón de Valencia y un espacio donde encontrar una formación de gran nivel.
El aguacate toma la palabra en la cuna de la mejor naranja de mundo
La naranja es uno de los iconos de la Comunidad Valenciana. La Plana de Castellón, la cuna de la mejor naranja del mundo. Arrastrados por la escasa rentabilidad de un fruto en el que se da una diferencia abismal entre lo que se paga al agricultor y el precio de venta al público en cualquier supermercado, los agricultores se están viendo abocados a buscar alternativas y emerge con fuerza el aguacate.
Pago Casa Gran: una finca mágica convertida en destino turístico
Ubicada en el municipio de Moixent, en la preciosa zona vinícola que algunos críticos enológicos bautizaron hace décadas como la pequeña ‘Toscana Valenciana’, se encuentra Pago Casa Gran, la bodega que goza posiblemente de uno de los entornos más bonitos de la Comunitat Valenciana, siendo un auténtico paraíso para la viña, pero también para la flora y la fauna que habitan en ella.
Somos lo que somos por lo que nos han dejado los que estuvieron y ya no están. Con mucho trabajo, esfuerzo y cariño nos han brindado increíbles legados gastronómicos y culturales, entre muchísimos otros, que no deberíamos dejar pasar. En esta ocasión, ponemos en armonía dos proyectos muy diferentes, pero ambos con un gran objetivo común: poner en valor lo que dejaron con tanto esfuerzo los antepasados y seguir transmitiendo esas tradiciones para que las conozcan los que están y los que vendrán, Bodega Casa Los Frailes y el restaurante Los Madriles.
Letras y Vinos, un maridaje de emociones
Nos desplazamos hasta un barrio encantador con aire de pueblo en medio de la céntrica Valencia: estamos en Benimaclet. El ambiente universitario aporta esa juventud de contraste a las casas adoquinadas con su zona de huerta. Apoyada en una puerta de madera espera Alma Vidal, artífice de proyecto un proyecto que «respira hogar», de nombre Letras y Vinos.
22 razones para visitar la ‘Ciudad Europea del Vino 2022’: Aranda del Duero
La ciudad burgalesa ha elaborado un amplísimo programa de actividades para este año 2020 con motivo de su reciente elección como Ciudad Europea del Vino por RECEVIN (Red Europea de Ciudades del Vino).
Viñas sabias y montaña: la receta de Baldovar 923 para emocionar cerca del cielo
A mil metros de altitud crecen felices las viñas de Baldovar 923. Viajamos hasta Alpuente, en la serranía valenciana, un bello paraje en el que habitan felices viñas centenarias de variedades autóctonas, al ritmo que marca la merseguera. Un paisaje construido como un puzzle perfecto de pequeñas parcelas que recuerdan otras zonas productoras españolas que basan su éxito y razón de ser en el minifundio.
Vinos Caballer, la cuna castellonense del vino a granel
En la calle Lucena, en el centro de Castellón y «cerca de la antigua estación» continúa el legado de un negocio de toda la vida, de nombre Bodegas Caballer. Su proximidad a las vías del ferrocarril explica la longevidad de esta casa de vinos, un medio de transporte con el que conseguían recibir barricas de hasta 600 litros.
El arte de la gastronomía nos permite viajar por el mundo a través de los sentidos. Nosotros hemos vivido uno muy especial en el barrio valenciano del Botánico, concretamente entre las cristaleras del Restaurante Atmosphère, con Bodegas Dussart Pedrón.
Una tradición centenaria rescatada por Artelicor
Las tierras de San Antonio de Requena son conocidas por sus bodegas y sus vastos territorios de campos de viñedo. Pocos saben que, hace casi un siglo, las destilerías formaban parte de la vida de los habitantes de la zona. Una tradición perdida por el paso de los años que, gracias a Artelicor, ha vuelto para volver a ser indispensable en esta comarca del interior de la provincia de Valencia.