«Es el mejor momento que Utiel-Requena ha vivido nunca»
No cabe duda de que el creciente prestigio que están tomando los vinos valencianos va de la mano con una generación de enólogos que cada vez mira más al viñedo y a lo que nos diferencia, para poner en valor nuestro patrimonio vitivinícola y ser capaz de «embotellarlo». Uno de esos enólogos es Daniel Expósito, de Dominio de la Vega, que además de asentar la firma como referencia obligada en materia de cava, está desarrollando un espectacular trabajo con los vinos de la firma.
José Carlos Rodríguez Maroto se alzó con el título de Mejor Sumiller de Castilla-La Mancha el pasado mes de abril. Es un enamorado de su profesión, un oficio que cree que, poco a poco, ha sabido encontrar su hueco y que en la actualidad está en un momento crucial y de «despegue». Un trabajo que consiste en «comunicar», en ‘vender felicidad’ para que el cliente disfrute, y que él defiende hacerlo con elocuencia, empatía y humildad, huyendo de tecnicismos y actitudes altivas.
Manuel Olmo: «En cata a ciegas habla el vino, ni el precio ni quien hay detrás»
Bodega Sierra Norte vive un momento espectacular. La firma que dirige Manuel Olmo se ha convertido en un modelo de éxito gracias a un proyecto perfectamente trazado que tiene en el respeto al viñedo su piedra angular. Su saga Pasión, especialmente de Bobal, se ha convertido en fija en los podios de los más representativos concursos de cata a ciegas del panorama internacional. Hablamos con su gerente, el enólogo Manuel Olmo.
J. Vallés: «Si los vinos de Cigales se conocieran estarían en Champions»
Ingeniero mecánico, empresario, investigador, escritor, dos veces Premio Nacional de Gastronomía, presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla y León…, y defensor desde siempre de los vinos de Cigales «en todos los ámbitos gastronómicos», Julio Vallés preside desde febrero del pasado año la DO Cigales.
Goya Gallery: el refugio gastronómico de la cultura valenciana
Si los rincones hablaran, susurrarían arte. Susurrarían tertulias literarias de mediados del siglo pasado o cómo se cimentaron las actuales Fallas. Surrurarían cómo se fraguó La Mostra de Cinema de Valencia o cómo escribían guiones Bertolucci o Berlanga. Es la esencia del Bar Goya, referente en el Ensanche valenciano, la que desde el primer día han querido respetar sus actuales moradores, el chef Fernando Navarro y su socio Marce García.
Saona, un modelo de éxito: La necesidad agudiza el ingenio
La necesidad agudiza el ingenio. En el caso de Gonzalo Calvo, alma mater de Grupo Saona, se cumple al cien por cien. Es uno de los referentes hosteleros en la Comunidad Valenciana y que en este 2018 ha desembarcado con fuerza en Madrid, dónde cuenta ya con dos establecimientos de éxito. La historia de Gonzalo es la de tantos y tantos empresarios a los que la crisis se llevó por delante. Mejor dicho lo intentó, porque con Gonzalo pinchó en hueso. Corría el año 2012 y tuvo que bajar la persiana de su negocio inmobiliario tras 15 años de éxito.
«Una bodega es el peor negocio para el bolsillo, pero el mejor para el coraz\u00f3n»
Cuando uno se sienta a charlar con Ken Wagener tiene que tener claro dos cosas: que es una conversación de amigos a los que le gusta el vino y todo lo bello que lo rodea y que cualquier guión saltará en mil pedazos por lograr el objetivo de que aquel que tenga que leer lo que surja de esa charla también esté dispuesto a engancharse a todo lo que el vino supone. Con ustedes, Ken Wagener en estado puro.
Felipe Nalda: «Los vinos de Toro viven uno de sus mejores momentos»
Felipe Nalda lleva año y medio al frente de la D.O. Toro, una Denominación de Origen que ha apostado por la internacionalización y cuyas cifras no dejan de crecer. Así, es la DO de Castilla-León con mayor carácter exportador, ya que destina el 38% de sus ventas al exterior. En el mercado nacional tampoco funcionan mal las cosas, puesto que su cuota de mercado ha pasado del 0,8% al 1,1%, «un dato que no parece muy relevante pero sí lo es en el cómputo global».
J.M. Medina: «Detrás de UR hay un territorio y una verdad»
El lunes tuvo lugar Placer Bobal, un evento en el que la bobal luce cada año brillante en el escaparate de Valencia. Con el evento Placer Bobal como pretexto hablamos con José Miguel Medina, presidente de la DOP Utiel-Requena sobre el excelente momento de la variedad que esta zona productora luce en exclusiva en la Comunidad Valenciana y comparte con las vecinas manchegas.
David Rabasa: «La actual generación de enólogos mira más al campo»
La cita con el sumiller David Rabasa es de esas entrevistas que apetecen de verdad. Cruzamos la puerta del Restaurante Ricard Camarena en Bombas Gens. Esperamos en la espectacular sala a que avisen a nuestro protagonista. El equipo del chef ya trabaja en las elaboraciones del día pese a ser temprano. Hablaremos de vino, de gastronomía…
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.