Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Entrevistas

Vicente Flors: «La fuerza de mis vinos es la edad de mis cepas»

Hay veces en las que un periodista cae rendido al personaje antes incluso de empezar una entrevista. Hoy es uno de esos días. Hemos quedado con Vicente Flors, bodeguero y enólogo castellonense que decidió adentrarse en esta aventura del vino cuando lo prejubilaron en el sector de la banca, poniéndose al frente de los viñedos, casi centenarios, y la bodega, de la misma edad, de su familia.

Misericordia Bello: «La zonificación del Bierzo va a posicionar la DO entre las más importantes del mundo»

Misericordia Bello es la presidenta de la Denominación de Origen Bierzo. Llegó a este organismo en 2004 de manera “casual”, sin pretenderlo, entre otras cuestiones porque no es berciana y entendía que este cargo debía desempeñarlo alguien de la zona. Cuatro años le han demostrado que este hecho, más que un hándicap, era una ventaja –“no tienes mochilas negativas ni enemigos”–. Y el día a día le confirma que su trabajo al frente de la DO está dando unos resultados más que satisfactorios.

Eduardo Ibáñez: «Nos gustaría crecer más en la DO Campo de Borja, pero la Administración nos está poniendo trabas»

Campo de Borja. El Imperio de la Garnacha. Una D.O. que ha experimentado una importante transformación en los últimos años, mejorando sus vinos hasta convertirlos convertirlos en bandera de la garnacha, reconocidos en el mundo entero –con 12 medallas de oro y 8 de plata en el último Concurso de Garnachas del Mundo– y que han cautivado al mismísimo Robert Parker. Una DO que ha pasado de un millón de botellas hasta los 21 millones actuales, pero que, según su presidente, Eduardo Ibáñez, está viendo limitado su crecimiento debido a las «trabas» que les está poniendo la Administración.

Toni Arráez: «El futuro del sector está en el público joven»

Bodegas Arráez se ha convertido en una máquina de conectar vino y público joven gracias a un marketing agresivo, respaldado luego por el producto que hay en la botella. Así, a su saga Mala Vida, Vivir sin Dormir, Vividor o Bala Perdida, sumaba hace unas semanas Hu-Ha, el technovino desarrollado conjuntamente con el DJ Chimo Bayo.

Rafael Cambra: «La calidad debe ser nuestro trampolín»

Rafa Cambra vive con pasión un sector al que ha dedicado su vida. Nos hace un hueco para hablar de los vinos mediterráneos, ahora que se acerca La Mostra de Vins de Proava, en la que, como cada año, asistirán las bodegas que conforman Terres dels Alforins. Una buena ocasión para probar los excelentes vinos de este magnífico enólogo valenciano.

Javi Revert: “Me ilusiona hacer vinos con identidad de zona»

Javier Revert, Viticultor. Es su firma y toda una declaración de intenciones. Lleva “Els Alforins” en la sangre. Natural de la Font de la Figuera sus dos abuelos son viticultores y, de hecho, estudiaron enología en la Escuela  de Viticultura y Enología de Requena. Estamos ante uno de los proyectos que llevan visos de ser una de las grandes revelaciones del año.

El Sexto elemento: conexión total con la madre naturaleza

Agua, tierra, aire, fuego… y en algunas culturas, el metal. Estos son los cinco elementos de la naturaleza. El sexto es el resultado de la combinación de todos los demás, el vino, según nos cuenta Rafael López, alma máter de El sexto elemento, una pequeña bodega de Venta del Moro (Valencia) de la que salen vinos de alta expresión, en la que se trabaja siguiendo métodos ancestrales, sin manipulaciones artificiales, y en conexión total con la madre naturaleza.

Ricardo Sanz: «Cuando cogí por primera vez un cuchillo japonés no podía imaginar que algún día sería premiado»

Para Ricardo Sanz, la respuesta a ¿qué quieres ser de mayor? siempre fue sencilla: cocinero. Desde jovencito aprovechaba para llevar a los amigos a casa y cocinarles. Esta pasión, unida a su alma de empresario, le llevó a abrir primero un bar de hamburguesas y después una cervecería de tapas. Cuando conoció a su socio José Antonio Aparicio abrieron Kabuki, el primer restaurante de cocina japonesa que ha conseguido una Estrella Michelin en España.

Antonio Reguilón: «La ciudad de Madrid es nuestra asignatura pendiente»

Charlamos con el presidente del Consejo Regulador de la D.O Vinos de Madrid, Antonio Reguilón, con motivo de la vendimia. Predice reducción de cosecha pero calidad «bastante buena».

«Hay que apostar por ofrecer la mejor experiencia enotur\u00c3\u00adstica»

Mario Sánchez vive estas dos semanas de agosto con mucha intensidad. Primero como ciudadano de Requena que es como la ha vivido la mayor parte de su vida. Ahora, con la responsabilidad añadida de estar al frente uno de los municipios más importantes del sector del vino valenciano. Se le ve asentando. Sabe las armas del municipio y está dispuesto a utilizarlas en materia de enoturismo.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto