Los vinos de Alicante son Mediterráneo puro. Desde La Marina hasta las montañas alicantinas, se extiende un buen número de bodegas que mantienen en la mayoría de casos el carácter familiar del negocio. Monastreles de prestigio en los tintos, blancos aromáticos de Moscatel y las afamadas Mistelas elaboradas en los Riuraus, son algunas de las grandezas del sector vinícola alicantino.
Mención especial el apasionante mundo de El Fondillón, un tipo de vino de Alicante único en el mundo y con una especial protección dentro de la Denominación de Origen Alicante. Sus principales virtudes son que procede de la sobremaduración de la uva monastrell en la cepa (y como tal está tipificado). Algo que se puede hacer en Alicante en determinadas vendimias gracias al largo verano y a la poca humedad y limpieza del ambiente que se produce entre octubre y noviembre que puede alargar el ciclo de vida de la uva monastrell (ya de ciclo tardío) hasta estos fechas. Otra de sus singularidades es que el alcohol procede exclusivamente de la uva, por lo que su fermentación es biológica: no recibe añadidos de ningún tipo. Esto también lo diferencia de otros vinos protegidos aunque que guarde algunas semejanzas organolépticas como los Oportos o algunos vinos de Jerez, que si tienen añadidos. El mínimo de alcohol permitido es de 16º. El mínimo de crianza es de 10 años. Lo que lo hace especial y diverso es también el tipo de toneles y barricas utilizados. El envejecimiento del producto se realiza de forma tradicional por el sistema de soleras, con la mezcla de las más antiguas con un porcentaje controlado de otras más nuevas, lo que provoca una gran riqueza de producto. También puede realizarse mediante añada, es decir con las mezclas de vinos de una misma añada. En el etiquetado del producto, a partir del año 2014 quedarán definidos ambos sistemas.
El Fondillón de Alicante es uno de los productos históricos de esta denominación de origen, pues – crecido en la propia huerta de Alicante – era el producto de más alto nivel y mejor valorado en la historia, siempre presente en casas reales, en historias de leyendas, en la literatura, etc. de lo que ha quedado constancia en numerosos testimonios.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante se creó en el año 1957 para gestionar la Denominación de Origen que había sido reconocida en el año 1932. Su actual sede se encuentra en la ciudad de Alicante y trabaja en la certificación del origen “Alicante” y la promoción de esa misma certificación y de la cultura vitivinícola de Alicante. Este año la prestigiosa Guía Peñín le ha otorgado la distinción de DOP Mejor Valorada de España.
Los vinos alicantinos despuntan en la Guía Peñín 2024
La Guía Peñín acaba de salir al mercado con su completo listado de vinos españoles para 2024. Esta nueva edición recoge un total de 143 referencias alicantinas y la media despunta con respecto al resto de zonas de levante.
Os proponemos un vino muy elegante resultado de la combinación entre la Monastrell, el clima mediterráneo, la baja producción, la madurez de la uva y su vinificación: Delit de Finca Collado.
La Feria de Muestras de Villena mostrará la oferta vitivinícola de la provincia
La Feria de Muestras de Villena será el punto de referencia de las mejores bodegas de la provincia de Alicante, que ofrecerán una muestra de los mejores vinos del Vinalopó y de La Marina Alta gracias a la participación de la Ruta del Vino de Alicante.
Nace una nueva promoción de expertos en Vinos Alicante DOP
El pasado 4 de octubre se inauguraba la III edición del Curso formador homologado en Vinos Alicante DOP. Durante tres días, un total de 25 nuevos formadores pudieron descubrir en profundidad todas las características de los singulares vinos de la provincia y conocerlos de primera mano
El sector del vino alicantino se reivindica en un nuevo foro celebrado por UEPAL
La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante ha celebrado el Foro UEPAL «El sector vitivinícola como motor económico de la provincia de Alicante», en colaboración con la Diputación Provincial de Alicante.
El campeonato de tortilla de patatas de España se marida con MIRA SALINAS de Bodegas Sierra Salinas
Durante más de 4 días Mira Salinas de Bodegas Sierra Salinas (MGWines) ha sido el vino conductor del Campeonato de España de Tortilla de patatas.
Cuatro variedades diferentes que se complementan a la perfección. Así es el vino que os vamos a proponer hoy: Mira Salinas de la bodega alicantina Sierra Salinas del grupo MG Wines.
Miles de personas acudieron a la gran fiesta de la DOP Alicante, el Winecanting 2023
Tras cuatro años sin poder celebrarse, el pasado jueves por fin volvió a celebrarse la gran fiesta de los Vinos DOP Alicante, conocida como Winecanting.
Queen of Kings Blanc de Noir Brut
Situados a unos 650 metros de altitud, en la finca ‘La Serrata, en Villena, se encuentran los viñedos donde nace la Monastrell con la que se elabora nuestra copa del día de hoy: Queen of Kings Blanc de Noir Brut de Bodegas Francisco Gómez.
Arte y Les Freses, una experiencia inolvidable para conmemorar el ‘Centenario Sorolla’
Tras el éxito de las anteriores experiencias, ‘Un paseo por el arte’ y Les Freses han unido fuerzas para unirse en un nuevo proyecto cultural que combina a la perfección vino y belleza para celebrar el ‘Centenario Sorolla’.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.