Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto
Visitas, aventuras o un precioso pícnic en los viñedos de Finca Collado
Alicante cuenta con un terreno privilegiado para el cultivo de la vid, algo que le convierte en un paisaje idóneo para descubrir, divertirse y desconectar a través del enoturismo. Hoy nos desplazamos hasta Finca Collado, una bodega alicantina en la que podrás disfrutar de una experiencia diferente entre viñedos.
Disfruta con Bodegas Volver de una mañana especial entre viñedos
Te proponemos dos actividades diferentes para realizar esta Semana Santa en Bodegas Volver para que disfrutes con los tuyos y, sobre todo, descubras un poco más sobre el universo del vino.
Bodega El Poblet: descubre los entresijos de una bodega centenaria
Ubicados en el pueblo de Fontanars dels Alforins, en la provincia de Valencia, entre las sierras de Grossa y la de Agullent, la bodega centenaria El Poblet, perteneciente a la Denominación de Origen Valencia, oferta para esta Semana Santa una experiencia inolvidable: ‘Paseo por la Toscana Española’, apta para todos los amantes del vino y la agricultura.
Pago de Tharsys: disfruta la cultura del vino más auténtica en modo ‘slow’
Desde que viajar se ha convertido en una auténtica utopía a causa de la crisis generada por la Covid-19, los destinos rurales están en alza. Es aquí donde el enoturismo juega un papel determinante. Los cierres perimetrales han hecho que los habitantes de la comunidad valenciana no puedan salir de sus fronteras, por ello, bodegas como Pago de Tharsys ofrecen alternativas para todos aquellos que quieran evadirse de la civilización y deseen relajarse entre viñedos degustando productos típicos de la zona de Utiel-Requena, mientras se disfruta plenamente de los regalos que la naturaleza proporciona.
Enoturismo: el destino mágico de la cultura del vino
Descubrir una cultura que lleva intrínseca una tradición. Pasear por mágicos viñedos. Recorrer en silencio una sala de barricas o una bodega enterrada. Catar un vino o un cava en las entrañas de dónde nace, tocando la viña en la que comienza un proceso mágico… el enoturismo se ha convertido en una opción ideal.
Rutas del Vino de España te ofrece 32 destinos para disfrutar de su patrimonio
Bodegas, alojamientos, restaurantes, enotecas, paisajes, naturaleza y, por supuesto, cultura y patrimonio. Cada una de las 32 Rutas del Vino que actualmente forman parte de la marca Rutas del Vino de España es un pequeño universo integrado por todos esos elementos y en donde cada quién encuentra su motivación o su guía para descubrir estos territorios vitivinícolas.
Bodegues Besalduch Valls & Bellmunt reabre su Museo y Centro de Interpretación del Vino
Bodegues Besalduch vuelve a abrir las puertas del Museo y Centro de Interpretación del Vino de Sant Mateu. Un espacio único donde conocerás el origen del vino de la comarca de Sant Mateu a través de los utensilios y maquinarias de la que fue una de las más grandes bodegas de toda la Comunitat Valenciana.
Escápate esta Semana Santa con Familia Torres
Familia Torres crea nuevas experiencias enoturísticas para disfrutar del vino y la naturaleza en Semana Santa con total seguridad. La bodega de Pacs del Penedès ha obtenido recientemente la certificación Safe Travels en cumplimiento de los protocolos normalizados de medidas de seguridad y prevención contra la Covid-19.
Cooperativa de Viver te invita a su ‘esmorzaret’ de Fallas
Si aún no tienes planes para estás atípicas Fallas, Cooperativa de Viver nos propone a su ‘esmorzaret’ de Fallas para disfrutar junto a los nuestros de una experiencia única acompañada de una cata de tres de sus icónicos vinos, durante el 18, 19, 20 y 21 de marzo.
Ruta del Vino de Rioja Alavesa: años de trabajo, de emociones y de liderazgo
Enoturismo en estado puro, donde una comarca se ha puesto en valor a lo largo de muchos años. Donde la pasión por el vino se convierte en el hilo conductor de historias, de aventuras, conectando generaciones que reciben desde sus antepasados las tradiciones y las dotan de vanguardia.