Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto

Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Personajes

«Nos dejamos el alma por enamorar a cada visitante de Pago de Tharsys»

Rebeca García vive una apasionante segunda etapa en Pago de Tharsys, su casa. Estuvo en ella durante la época en la que se pusieron los cimientos de lo que hoy es referencia obligada de los vinos de Utiel-Requena y del cava valenciano, y también una de las firmas de referencia en el enoturismo en esta zona productora.

«La bobal es un caballo que hay que domar; cuando lo haces es uno de los mejores caballos que hay»

Raúl Simarro vive por y para el vino. El gusanillo por este mundo le entró de bien pequeño, cuando acompañaba a su tío Juan Antonio, enólogo de profesión, a las vendimias. Lo que empezó como una afición pronto se convirtió en su profesión. Tras estudiar en la Escuela de Viticultura de Requena y pasar por varias bodegas, cooperativas y empresas de productos enológicos, Raúl Simarro llegó en 2006 como enólogo a Vega Tolosa, una bodega de Casas Ibáñez adscrita a la DO Manchuela, de la que cada año salen casi medio millón de botellas.

Eduardo Mestres: el Quijote del vino valenciano

Tal día como ayer de hace medio siglo, 25 de abril de 1969, llegaba a Valencia desde sus queridas tierras de El Garraf Eduardo Mestres Mataró. Lo hizo para quedarse y para escribir, poco a poco, una de las historias más apasionantes del mundo del vino valenciano en el que desde el principio creyó mucho más que los propios bodegueros. Cogió su bandera cual Quijote y la fue llevando con orgullo allá dónde iba.

Vinos con corazón

Habitualmente asociamos el corazón a valores como el amor, la pasión, el sentimiento, la entrega. El corazón es lo que nos mantiene vivos, lo que nos une a la vida. El corazón es la imagen de Bodega Iniesta, levantada por el futbolista Andrés Iniesta y su padre José Antonio como un modo de seguir amarrados a su tierra, a sus viñas, desde la distante Barcelona. Corazón es también lo que pone la segunda enóloga de la bodega, Sonia García Briones, en su trabajo. Una joven de la Manchuela, enamorada de su tierra y de la bobal, «la variedad que han cultivado nuestros antepasados», empeñada en no perder la tradición, aunque sin perder de vista las necesidades del mercado, la modernidad.

Mapi Domingo recibe hoy su galardón de Enóloga del Año

Como ya os hemos venido contando esta, Mapi Domingo recibe hoy el galardón de Mejor Enóloga del Año de la Comunitat Valenciana otorgado por la Asociación Valenciana de Enólogos (AVE), que aprovechará la jornada de cata programada en Cheste, con vinos de la variedad Moscatel, para hacerle entrega de este reconocimiento. En el mismo acto también se otorgará la medalla de oro al mérito vitivinícola a Miguel Vidal Pontones.

“Miro atrás y ha valido la pena, lo repetiría todo, incluidos los errores”

La Asociación Valenciana de Enólogos ha elegido a Mapi Domingo como Mejor Enóloga del Año de la Comunidad Valenciana. Forma parte del excelente equipo que ha formado Bodega Sierra Norte, que este año cumple su 20 aniversario, y que capitanea Manuel Olmo.

Marimar Estate: El sueño de la dama rebelde del vino

Marimar Torres es un torbellino a sus 73 años. Transmite una energía que roza la envidia sana. Marimar Torres es una mujer hecha a sí misma pese a formar parte de una de las familias más notables del sector del vino español. Se ha hecho a sí misma a base de rebeldía. No siempre mostrada abiertamente. Tratada con la inteligencia suficiente para buscar siempre el camino para alcanzar su meta, aunque hubiese que dar mil rodeos para ello.

Coviñas, o la calidad para conquistar el mundo

Coviñas es, a día de hoy, referencia obligada en el sector del vino valenciano, refrendado por los reconocimientos que la crítica especializada le brinda en los más prestigiosos certámenes internacionales. Y es que el comienzo de año de la firma valenciana está resultando espectacular. Hablamos con su director técnico, Diego Morcillo.

«El cooperativismo es la vida y el futuro de los pueblos»

Hemos quedado, asomados al Mar Mediterráneo, con Ana Calvet, gerente de La Baronía de Turís, una firma que vive un momento dulce, respaldado por la crítica especializada, y que presume de que sus vinos lleven la impronta de ese mar que nos baña. Queremos saber más de esos vinos mediterráneos. Qué los hace diferentes. Qué los hace únicos.

Felicidades María José. Coraje y valentía

Querías hacerlo y los ha conseguido. Ya tienes aquí a Leyre. Ya tienes contigo a esa «pequeña periodista» que tiene un espejo en el que mirarse para entender los grandes valores de la vida. Coraje, tesón, esfuerzo, mucho trabajo y otra vez trabajo para ir sacando adelante cada cosa que te propones. Bienvenida Leyre… Enhorabuena Majo!!!!!