Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto
13 August, 2020
Vino Tinto Crianza. 100% Pie Franco Monastrell. Este vino se ha elaborado exclusivamente con uvas de la variedad monastrell de pie franco, seleccionando los viñedos y su producción, obteniendo de esta manera uva de gran calidad.
Viñedos de cepas viejas en tierras de solana, arenosas y pedregosas a 800 mts de altitud, ubicadas alrededor de la propia bodega, disminuyendo así el tiempo entre la recolección de la uva y su entrada a la bodega, evitando que la uva pierda sus propiedades.
Tras el despalillado de las uvas el proceso de maceración se ha realizado en depósitos pequeños de acero inoxidable y posteriormente este vino ha envejecido en barricas nuevas de roble francés y americano durante doce meses.
Color: el vino obtenido posee atractivo e intenso color con matices violáceos.
Aroma: de aromas especiados y fruta madura torrefactos y notas ahumadas, taninos nobles de fruta muy madura que muestran su potencial en botella.
Boca: equilibrado en boca, vivo, sabroso y franco. Complejo y bien estructurado.
Temperatura óptima 18ºC. Grado Alcohólico: 14,50%
Tras varias generaciones dedicadas al cultivo del viñedo, la familia Martínez Verdú, toma el relevo de los padres, mimando y cultivando la vid de forma tradicional, regulando la producción en el viñedo con podas cortas en vaso, vendimias manuales y respetando el entorno natural del valle con practicas ecológicas en el viñedo, e implantando las nuevas tecnologías de cultivo, siempre fieles a la variedad autóctona: la Monastrell.
Nuestras tierras están ubicadas al nordeste de Jumilla, entre las sierras naturales “Cingla” y “Gavilanes”, a 800 m. de altitud sobre el nivel del mar, en el Valle Hoya de Torres, caracterizado por sus terrenos calizos, arenosos y pedregosos, poco favorables a la propagación de la filoxera, permitiéndonos así, cultivar viñedos de pie franco, junto con su microclima característico del valle, típico de montaña, lo hacen idóneo para el cultivo de la vid.
0 comentarios en