Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto
Jumilla tiene una tradición vinícola fundamental desde el pasado. Ya se cultivaba la vid en la Hispania romana. Se han encontrado los restos de vitis vinifera más antiguos de Europa (3.000 aC) y restos arqueológicos. Estos y otros hallazgos llevan a los expertos a cifrar en más de 5.000 años la antigüedad vitivinícola de la comarca que forma la DOP Jumilla.
A mediados del s. XIX con la plaga de la filoxera castigando amplios territorios europeos, especialmente en Francia lo que motivó el espectacular despegue de la economía vitícola jumillana, con el aumento de las plantaciones y un incremento de las exportaciones al país vecino, lo que enriqueció al sector agrario local. Así, Jumilla se convierte en una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España.
Los municipios adscritos son Albatana, Fuente Álamo, Hellín, Jumilla, Montealegre, Ontur y Tobarra.
El Acueducto de Albatana, con sus 470 m de longitud y situado en el paraje denominado Los Molinos, en las cercanías de la población, es la más interesante obra hidráulica de la provincia. Fechado en el s. XVIII, en principio se utilizaba como batán, para el lavado de las lanas, abasteciendo posteriormente un molino. Y continúa en servicio.
DO Jumilla se sitúa en el Sureste de España, abarcando una amplia comarca en el norte de la región de Murcia y parte sureste de la provincia de Albacete. Es una región agreste, donde las viñas se extienden en una altiplanicie rodeada de montañas. Los suelos son pardos, pardo-calizos y calizos, poseyendo en general una gran capacidad hídrica y mediana permeabilidad. Esto permite subsistir a las viñas en condiciones de sequía prolongada, aprovechando bien el agua disponible. Son suelos pobres en materia orgánica. Su estructura no permite la propagación de la filoxera, son de pH alto y baja salinidad y poseen una textura franca y franco-arenosa que les confiere una buena aireación. El viñedo se sitúa sobre una altitud entre 400 y 800 metros.
El carácter de los vinos de Jumilla está determinado por su terruño, una mágica combinación de variedad de uva, composición del suelo, orientación, podado de las cepas, y la climatología. Esta característica los diferencia de los productos de otras regiones.
El clima es continental influenciado por la cercanía del Mediterráneo, y de la meseta manchega al oeste. Es un clima soleado y árido, con alrededor de 3.000 horas de sol anuales, y con escasas lluvias, unos 300 litros por metro cuadrado al año. El régimen de estas lluvias es muy irregular, en ocasiones torrenciales. La temperatura media anual es de 16º, con inviernos fríos que alcanzan temperaturas bajo cero y veranos calurosos donde se superan los 40º. El período de heladas tiene lugar normalmente entre noviembre y marzo.
Estos son los 36 vinos premiados en el 28 Certamen de calidad Vinos DOP Jumilla
Una tarde calurosa de junio y un entorno mágico, la Casa de la Cultura de Hellín, fueron los atractivos de una gala que se desarrolló ante 110 personas, representantes de bodegas, políticos y medios de comunicación.
El panel de cata del CRDOP Jumilla califica la añada 2021 de ‘Excelente’
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla anuncia la valoración de su añada 2021 como excelente tras las catas de calificación que tuvieron el lunes 13 de junio en Jumilla, donde 18 expertos enólogos, miembros oficiales del panel de cata del Consejo Regulador, analizaron las muestras presentadas.
Finalizan las catas del 28 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla en Hellín
Las jornadas de cata del 28 Certamen de Calidad vinos DOP Jumilla llegan a su fin. En la primera jornada se cataron un total de 152 muestras presentadas, de las que 56 vinos han conseguido puntuaciones superiores a los 85 puntos para llegar a esta gran final.
Grandes profesionales se reunirán en Hellín para valorar los mejores vinos de la DOP Jumilla
El CRDOP Jumilla prepara su evento anual, en el que realza la calidad de los vinos y buen hacer de las bodegas adscritas. Se reunirán en Hellín un grupo de 18 catadores procedentes de todo el territorio nacional para valorar y degustar los mejores vinos de la DOP Jumilla.
Un viaje a lo largo de la historia enológica de Jumilla en su nuevo Museo del Vino
Jumilla ya ofrece su anhelado Museo del Vino. La alcaldesa, Juana Guardiola, realizó la mañana del 22 de mayo la apertura oficial, una vez finalizaron las obras de equipamiento y de renovación de los jardines.
Casa Castillo alcanza el olimpo en la guía ‘The Wine Advocate’
La guía creada por Robert Parker, The Wine Advocate, ha reconocido al primer vino con Denominación de Origen Protegida Jumilla con 100 puntos, la máxima puntuación posible reservada a unos pocos elaboradores en el mundo. El crítico y catador de esta publicación, Luis Gutiérrez, ha otorgado la máxima puntuación al vino Casa Castillo Pie Franco 2020.
El próximo domingo, la DOP Jumilla estrena en su canal Youtube y resto de redes sociales el primer capítulo de la serie “Un embajador llamado Jumilla” donde el chef con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol Pablo González Conejero, ejerce como representante de los vinos de Jumilla durante su estancia en Rjukan (Noruega) para el rodaje del spot de su campaña ‘Y el Sol se hizo vino’.
La nueva añada de Vina Maris ya descansa en las profundidades del Mediterráneo
Tras la buena acogida de la primera elaboración, la próxima añada 2015 de Vina Maris, vino que elabora Bodegas Carchelo, ya está reposando a casi 40 metros de profundidad frente a la costa de Calpe, donde realizará su afinamiento submarino.
La Diputación de Albacete brindará más de 50.000 euros al ámbito vitivinícola de la provincia
Las Asociaciones de las Rutas del Vino de La Manchuela, Almansa, La Mancha y Jumilla, recibirán el apoyo económico de la Diputación de Albacete para afianzarse y expandirse como el “recurso turístico en alza” que son.
Bodegas BSI se hace con un triplete de medallas en Bacchus 2022
La vendimia de reconocimientos internacionales por parte de Bodegas BSI sigue sin pausa en este 2022. Esta bodega de referencia en la DOP Jumilla acaba de conquistar un triplete de medallas en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2022. Los vinos Gémina Finca El Volcán 2018, Gémina Selección Monastrell 2020 y Sabatacha Crianza 2019 han seducido, en estricta cata a ciegas, a un jurado que evaluó cerca de 1.800 referencias.