13 febrero, 2025
“Si vieras a los animales como humanos, ¿cuidarías más de ellos y su entorno?”, esta es la reflexión que plantea Bodegas Vicente Gandía tras lanzar al mercado tres nuevos vinos ecológicos bajo la marca ‘Irreal’. Se trata de un rompedor proyecto enológico basado en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, con el foco puesto en la conservación de hábitats y la protección de especies animales amenazadas o en peligro de extinción.
Si hay una bodega a la vanguardia en materia de sostenibilidad, esa es Bodegas Vicente Gandía. De hecho, recientemente ha obtenido el certificado ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’, un distintivo específico del sector del vino que avala las buenas prácticas en esta materia. Un distintivo que ha ido mucho más allá, ha inspirado a la bodega a desarrollar la marca ‘Irreal’, que engloba tres vinos elaborados con uvas procedentes de agricultura ecológica y sostenible. Son vinos veganos, puesto que no se ha utilizado ningún componente de origen animal en su elaboración, además el cartón de las cajas utilizado está hecho con papel procedente de bosques certificados bien manejados, de materiales reciclados o de otras fuentes controladas. El tapón está elaborado con caña de azúcar, es reciclable y su fabricación tiene una huella de carbono neutral.
Vinos que tienen mucho que decir. Con su compra también se estará ayudando a financiar proyectos de conservación de hábitats y protección de especies en peligro de extinción. ¿Cómo? parte de su facturación se va a destinar a ello, este año la bodega ha llegado a un acuerdo con Grefa, una asociación dedicada a la rehabilitación de la fauna autóctona y de su hábitat.
Las tres etiquetas de los vinos Irreal han sido diseñadas por el artista alemán Phil Langer aplicando la inteligencia artificial para humanizar los rasgos de tres especies amenazadas, el león para el vino tinto, el lince para el blanco y el panda rojo para el rosado.
Irreal Blanco
Color: amarillo puro ligero con reflejos verdosos vivo y con destellos brillantes.
Aroma: explosión de aromas cítricos, florales y tropicales con matices de lichi y algún recuerdo de espárrago fresco.
Boca: fruta potente en su paso por boca cuya untuosidad y acidez marcada lo hacen felino, atrevido y a la vez delicado e intrigante, un equilibrio que no te dejará indiferente.
Irreal Rosado
Color: rosa palo con reflejos rosáceos, limpio y con multitud de matices, como el panda rojo, tímido y solitario que va ganando su sitio.
Aroma: en nariz predominan las frutas rojas y las notas de rosas y violetas con un final donde se remarca la potencia de las cerezas ligeramente licorosas.
Boca: al pasearlo por la boca, el equilibrio es total. Fresco, afrutado, equilibrado y agradecido. Que no se extinga esta joya.
Irreal Tinto
Color: sin duda el rey de la selva, de color rojo rubí de enorme potencia, vivo y con reflejos amoratados.
Aroma: tremenda complejidad en nariz donde aparece todo lo que esperamos en un vino grandioso, el rugido de las frutas silvestres y las violetas, la astucia y la finura de las vainillas y los tostados de la madera y un final mineral que lo hace poderosamente complejo.
Boca: pleno en boca, de enorme volumen, auténtico terciopelo y gran equilibrio, un vino irreal por el que poder apostar.
En 2025 Bodegas Vicente Gandía cumple 140 años de historia, más de un siglo de sabiduría y experiencia en el mundo del vino. Conocimiento transmitido de padres a hijos durante cuatro generaciones de negocio familiar, lo que permite a esta compañía aprovechar esta experiencia para aplicarlo a los nuevos tiempos y así adaptarse a las exigencias de los nuevos consumidores.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en