Chozas Carrascal abre de nuevo sus puertas al ENOTURISMO el próximo 4 de junio
23 mayo, 2020
https://www.facebook.com/chozas.carrascal/videos/1106199326415427/
No podemos evitar emocionarnos. Sentimos como propia la lucha de un sector, el bodeguero, para salvar cada obstáculo que el destino pone en el camino. Vemos cómo se emocionan al afrontar una desescalada en la que cada paso se celebra como una victoria, siempre desde la prudencia. Chozas Carrascal es uno de esos proyectos con alma que nos tienen ganados. Ponen tal pasión a su trabajo que es difícil no emocionarse con algo que debiera ser tan sencillo como volver a abrir la bodega a sus clientes y amigos. Y es lo que ocurrirá el próximo 4 de junio.
Para el anuncio Chozas Carrascal lanza un vídeo precioso. Se suceden las imágenes de momentos mágicos y la familia López-Peidro abre su corazón con un mensaje que, podemos dar fe, es tan profundo como real. «Han sido muchos días sin vosotros. Sin celebrar juntos. Sin compartir momentos. Sin vuestras sonrisas. Sin vuestras voces… Vosotros sois los que llenáis de vida nuestros viñedos. Estamos deseando volver a brindar con vosotros. Abrimos de nuevo las puertas de nuestra bodega, nuestra casa. Os esperamos a partir del jueves 4 de junio». Qué pequeño gesto y qué grande a la vez. La letra de la banda sonora también aporta sus dosis de emoción. «Un sol radiant» de Pau Vallvé.
Así reza el comunicado de la bodega: «Hemos visto cómo el mundo digital ha cubierto muchas de las necesidades sociales y humanas que teníamos, sin embargo, el tiempo también nos ha demostrado que no son suficientes, que necesitamos más. Nunca antes habíamos anunciado con tanta emoción que Chozas Carrascal abrirá sus puertas a todos los que cada año venís a vernos. Volvemos a abrir nuestra casa al público a partir del jueves 4 de junio. ¡Gracias por seguir aquí!»
Julián y María José, padres. María José y Julián, hijos. La tercera generación correteando ya entre viñas. Chozas Carrascal es uno de esos proyectos familiares que atrapa. Porque es un paraíso para la viña. Porque poco ha poco han ido construyendo una bodega preciosa. Porque sus vinos son fruto de ambas cosas, con una dosis de pasión tan grande que es imposible no caer en sus brazos. Por muchos momentos juntos.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en