Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Viaje sensorial en Borgia Wine Bar: vino, arte, música y gastronomía en manos de Miguel Donat

13 junio, 2025

Mar Lafuente

La pasada noche del 11 de junio, en el corazón del barrio del Carmen, Borgia Wine Bar volvió a demostrar por qué es uno de los proyectos gastronómicos más especiales de Valencia. Sus elegantes instalaciones vivieron una cata de lo más singular guiada por Miguel Donat, sumiller y miembro de la distribuidora Voravins. No fue una cata cualquiera, fue un viaje sensorial a través de cuatro vinos, cuatro platos, cuatro obras de arte y cuatro piezas musicales que armonizaban perfectamente creando una experiencia que no olvidarán ninguno de los asistentes. 

Borgia Wine Bar es el proyecto más reciente de Jordi Gil, quien ya apostó por abrir un local gastronómico en la capital con Alenar Bodega Mediterránea. Este nuevo proyecto está consolidándose, desde su apertura a finales de septiembre del año pasado, como un lugar de referencia para los amantes del vino. Tiene una carta muy cuidada con algo que llama mucho la atención, sus 45 vinos del catálogo pueden disfrutarse por copas. Pero, sin duda, lo que más está disfrutando el público es de sus catas maridaje de la mano de los mejores profesionales del sector. En esta ocasión, una cata que maridó arte, vino, gastronomía y música. 

La armonía empezó con la reconocida obra El beso de Gustav Klimt que Miguel Donat propuso maridar con un Premier Cru de Paul Goerg, un blanc de blancs elaborado 100% con chardonnay. El sumiller aseguró que era un champagne vertical, elegante, con destellos verdes que casaban perfectamente con los dorados y verdes del cuadro. Como banda sonora, la ‘Deux Arabesques’ de Debussy, contemporáneo de Klimt, aportaba el componente musical a esta primera armonización. El acompañamiento gastronómico fue un brioche con tartar de atún rojo marinado, gel de alga podium, cebolla encurtida y huevas, una combinación que potenciaba el umami del plato y resaltaba la frescura del champagne.

El protagonista del segundo pase fue sin duda el Mediterráneo, ya que trasladó a los asistentes de golpe a las orillas del mar con el cuadro Paseo a orillas del mar de Sorolla. Para evocar al público a esa brisa marina, Donat tuvo muy clara su elección: Les Freses, un moscatel seco que elabora Mara Bañó en su bodega Les Freses, situada a los pies del Montgó, en la pedanía de Jesús Pobre. Un vino que el sumiller aseguraba olía a azahar y al salino del mar. El plato que acompaña no podía ser otro que una coca de la zona de Dénia, con anchoa López, chalota y un toque de naranja reafirmando el carácter mediterráneo del momento. Todo ello mientras sonaba la canción ‘El día internacional de los amantes’ de La Habitación Roja que, con claras referencias directas al barrio del Carmen, cerraba el círculo sensorial. 

La tercera parada de este viaje sensorial fue doblemente pictórica, con La galocha y El jardín de Godella de Ignacio Pinazo. Para acompañarlos, Donat propuso la Garnacha de Mustiguillo, ya que para él es una de las grandes uvas españolas que no podían faltar en esta armonía. Como acompañamiento musical, el jazz moderno de Ximo Tébar, referente valenciano, como también lo es Bodegas Mustiguillo en el sector vitivinícola. La coca volvió a ser la protagonista del momento gastro, en esta ocasión con queso, sobrasada y miel del Montgó. 

El broche de oro llegó con El aguador de Sevilla de Velázquez, una obra de claroscuros que Miguel Donat relacionó con un vino de Jerez: el Palo Cortado Obispo Gascón de Barbadillo, un vino de crianza oxidativa con más de 15 años de edad media, complejo y evocador como el cuadro. El maridaje gastronómico consistió en una tabla de cuatro quesos: un semicurado de cabra de Cádiz, un Mahón de Menorca de leche cruda de vaca, un manchego de oveja y un curado de Valladolid. Todo ello acompañado por los compases de una soleá flamenca, cerrando así una armonía de lo más sensorial, emocional, artística y musical. 

Catas maridaje tan especiales como esta definen a la perfección el espíritu de Borgia Wine Bar. Un proyecto pensado para los amantes del vino.

250205-pack-solidario-800x200px

0 comentarios en Viaje sensorial en Borgia Wine Bar: vino, arte, música y gastronomía en manos de Miguel Donat

Deja tu comentario

Tu e-mail no será visible.

* Requerido

* Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto