22 abril, 2025
Laura Lázaro
La bodega familiar Valsangiacomo comenzó en 1831 su andadura en el mundo vitivinícola donde poco a poco se fue haciendo hueco en las despensas de todo el mundo. Su stand en la muestra de PROAVA no puede faltar con grandes vinos y vermuts que conquistan a cualquier paladar. Esta bodega por su gran variedad de productos siempre está llena de multitud de personas frente a su stand.
En su puesto encontrarás dos vinos muy característicos de la bodega. Un blanco seco, elegante, con una acidez sabrosa y expresiva y con un final largo. Hablamos de Malvasía de Sant Jaume, elaborado con una uva muy antigua como es la malvasía que ha sabido asentarse en las tierras valencianas.
En los tintos, Valsangiacomo ha decidido llevar este año a la Mostra de PROAVA uno de sus monovarietales de la DO Utiel Requena que consiguió 90 puntos Parker, el Bobal de San Juan. Un tinto en el que la bobal sale en su máxima expresión. Un tinto que tras una maduración de diez meses en depósito de cemento crudo consigue un aroma intenso a frutos rojos, violetas e incluso a pimienta negra. En boca es elegante, con entrada fresca donde persisten las notas a frutas maduras, cereza y con unos taninos potentes pero definidos.
Entre toda la gente que se acerca al stand, El Novio Perfecto y La Novia Ideal son una de sus marcas más conocidas en toda España. Vinos jóvenes, dulzones, frescos y fáciles de beber, una manera de acercar a la juventud el mundo del vino.
Pero si lo que se quiere es cambiar totalmente de sabores, los vermouth de Vittore, que además es el más antiguo de Valencia, es la opción ideal. En sus vermouth la familia Valsangiacomo sigue la misma receta original que Benedetto Valsangiacomo a principios del siglo pasado. Entre sus opciones encontramos el Vittore Orange, no tan habitual en el ambiente de los vermouth pero contiene unas características muy particulares entre sus sabores como la acidez y amargor controlada. La base del vermouth es vino blanco moscatel con 24 tipos de plantas, al igual que el Vittore Blanco aunque su base está realizada con la variedad macabeo. En su retrogusto recuerda a canela, clavo y regaliz.
El Vittore rojo, a pesar de que también tenga una base de macabeo, no tiene nada que ver con el blanco. Tiene la frescura de los cítricos y el dulce del caramelo del mosto con un final largo a hierbas amargas. Pero sin duda, el vermouth más especial de la bodega es Vermouth Valsangiacomo reserva. Como su nombre indica es reserva por lo que está envejecido durante cinco años en barricas de roble americano, lo que le aporta a esta bebida un toque diferente a madera que suaviza los aromas florales de esta bebida de aperitivo. Además, la familia Valsangiacomo ha querido dar reconocimiento a sus antepasados y a parte de darle el nombre del apellido al vermouth, también han recuperado el diseño y tipografía original de la época. Una manera de poner en valor el esfuerzo y trabajo de toda la familia durante tantas generaciones.
La bodega da un paso más allá de los vinos y los vermouth y también hace hueco en su stand al cocktail Aigua de Valencia, conocido por todos los valencianos. A base de zumo de naranja, vino blanco de moscatel espumoso y una fórmula secreta compuesta por diversos licores, se genera esta inconfundible bebida valenciana.
Bodegas Valsangiacomo es una de las bodegas que no puedes dejar de visitar en la Mostra de PROAVA por su gran variedad de productos tan diferentes como únicos. Compra tu entrada en: proava.org
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en