22 abril, 2022
Pepelu González / Foto y video: Fernando Murad y Vicent Escrivà
La zona del interior de la provincia de Valencia nos sorprende con lugares como Setaygues Gambrinus, todo un referente gastronómico en el que observamos cómo los platos tradicionales, propuestos por Salvador y Tere, demostraron su capacidad de combinar a la perfección con la exquisitez de los cavas elaborados en las Bodegas Hispano-Suizas.
La comida de las zonas de interior siempre ha tendido a mostrarse contundente y, en la zona de Siete Aguas no podía ser de otra manera. Desde los fogones del Setaygues, Tere mostraba todos y cada uno de los ingredientes que posteriormente reinarían en la mesa redonda del acogedor salón del establecimiento. Un sinfín de verduras, legumbres y diferentes carnes nos hacían intuir el plato propuesto, el clásico ‘Puchero valenciano’. Un estupendo manjar que se puso de acuerdo para calentar nuestros cuerpos en aquel lluvioso y frío día de marzo.
Los afamados cavas de Hispano-Suizas fueron presentados en la cava subterránea del restaurante por Fernanda Buainain, delegada de ventas de la prestigiosa bodega. Sus conocimientos, sumados a los de la reconocida sumiller Manuela Romeralo, sirvieron para dar ese toque profesional en el maridaje de todos y cada uno de los ingredientes del puchero valenciano con la, tan exclusiva gama de cavas, Tantum Ergo.
Para acompañar a las verduras, carnes, embutidos de orza y, por supuesto, al sabrosísimo caldo con pelota, se escogieron el Tantum Ergo Pinot Noir Rosé, el Tantum Ergo Chardonnay & Pinot Noir y el Tantum Ergo Vintage. Tres elaboraciones completamente distintas que abrieron nuestros sentidos con cada uno de los ingredientes que componen este plato tan típico del litoral valenciano.
La velada se convirtió en una auténtica comida de amigas disfrutando de un plato autóctono de nuestra provincia. Un suculento menú perfecto para combatir el frío y la lluvia que, a las afueras del Setaygues, regaba las calles y campos de la zona de Siete Aguas. Una experiencia en la que los técnicos comentarios de Manuela Romeralo sobre las mejores combinaciones de los cavas con los ingredientes del puchero gobernaron en la larga conversación de amigas.
El plato elaborado por Tere demostró el porqué Don Antonio Vergara siempre incluía al Setaygues entre los mejores restaurantes de la Comunitat Valenciana y, no es de extrañar viendo la excelsa calidad de los productos que en su cocina se almacenan. Ingredientes de Km 0, de la huerta valenciana y en especial de pequeños agricultores locales, que llenan sus cámaras frigoríficas y que ponen en valor el trabajo de todo el sector agrícola y hostelero de esta pequeña zona del interior de la Provincia de Valencia. Un lugar, sin duda, donde poder disfrutar de platos elaborados de la manera más tradicional y casera posible que, con la atención y servicio de Salvador convierten al establecimiento en un rincón de parada obligatoria.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en