Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto
30 octubre, 2017
Por Maria Salvador y Ana Rodríguez
La nueva edición del Salón de los Mejores Vinos de España organizado por la reconocida Guía Peñín, “ha acogido a más de 4800 profesionales del sector de toda España y 200 profesionales internacionales, procedentes de más de 32 países, como Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, China, Japón, Rusia, Finlandia, México, Francia…”, ha explicado a 5barricas Adolfo Gatell, director general de la guía.
Las cifras acompañaron a un evento en el que participaron 300 bodegas de 68 zonas productoras, con un total de 1300 vinos calificados con 90 o más puntos por la guía. Para Adolfo Gatell el salón “es el mejor reflejo de que el vino español cuenta con un importante segmento de vinos de calidad y valor añadido, rompiendo la tradicional imagen a nivel internacional de vino de bajo precio”. Aunque nuestro sector del vino aún tiene que trabajar mucho en imagen y marca, ha matizado.
Como novedad en esta edición, los Consejos Reguladores tuvieron la oportunidad de presentar sus vinos más representativos en dos catas dirigidas a los profesionales asistentes. La primera estuvo centrada en los vinos de la denominación de origen Campo de Borja y fue impartida por José Ignacio Gracia, secretario de la D.O, mientras que la denominación de origen Valencia presentó un total de ocho vinos en una cata titulada “Vinos de Valencia: la singularidad del Mediterráneo”. Impartida esta vez por el sumiller valenciano Maximiliano Bao, Nariz de Oro 2005.
Cata “Vinos de Valencia: la singularidad del Mediterráneo”, impartida por el sumiller valenciano Maximiliano Bao.
Una segunda novedad este año consistió en dividir a las bodegas por zonas en función de la puntuación de sus referencias: Vinos del Podio (de 95 a 100 puntos), Vinos Únicos (93 y 94 puntos) y Vinos Excelentes (de 90 a 92 puntos). En cuanto a la categoría, los vinos tintos han vuelto a ser la tipología mayoritaria aunque los visitantes también han podido catar vinos blancos, rosados o espumosos, entre otros.
La Guía Peñín está considerada como el manual de vinos españoles más completo del mundo. Para elaborarla, los profesionales catan más de 11.500 vinos al año.
0 comentarios en