Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto
5 junio, 2019
Color: brinda a la vista un rojo picota con matices granates.
Aroma: atesora una nariz compleja pero ensamblada. Nos regala frutos negros maduros: moras y arándanos confitados así como notas de madera, tostados, especias y, de fondo, la tierra.
Boca: suave en boca, agradable y muy equilibrado.
Dehesa del Carrizal está situada en los Montes de Toledo, cerca del Parque Nacional de Cabañeros, entre las cuencas del Tajo y del Guadiana. Dehesa del Carrizal es un Vino de Pago, la más alta calificación que contempla la legislación. Se trata de una Denominación de Origen Protegida y limitada a muy pocas bodegas españolas. La singularidad del enclave, los suelos y el clima hacen que se obtengan vinos excepcionales.
La Finca Dehesa del Carrizal se asienta en una zona de clima mediterráneo templado con influencia atlántica. Un microclima que permite una lenta y armoniosa maduración de la uva, con un amplio rango de temperaturas día/noche y una media de bajas temperaturas más suave.
Las cepas descansan sobre una “raña”. Es el nombre local de las laderas y llanos al pie de las montañas que han sufrido la erosión del agua y las lluvias, lo que provoca una acumulación de arcillas y cantos cuarcíticos. Erosiones que se remontan al Cámbrico y que, gracias al microclima y a la humedad, albergan un interesante punto de acidez.
En este privilegiado lugar, los viñedos en espaldera reciben los aromas de la vegetación mediterránea: monte bajo, la jara, romero, tomillo, nuestro cercano olivar, los alcornoques, algunos robles más lejanos.
Dehesa del Carrizal, uno de los Grandes Pagos de España.
0 comentarios en