Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto

Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Les cuento una historia

David Blay Tapia

Desde que tengo uso de razón he comido en restaurantes. Para mí es una suerte haber nacido en el seno de una familia con querencia por salir a tomar algo a los bares y es algo, de hecho, que repito con mis hijas asiduamente. He probado desde bares humildes de carretera a lugares con tres estrellas Michelin. Y en casi todos ellos he disfrutado tremendamente.

No por ello pienso que soy un experto. Un gastrónomo disfrutón, quizá, pero no alguien con los conocimientos culinarios suficientes para juzgar el trabajo de alguien profesional.

Valencia también será Capital Mundial de Alimentación Sostenible… en el deporte

El 22 de julio la capital del Turia vivirá la inauguración del Centro Mundial para la Alimentación Sostenible, una iniciativa sobre la que el Ayuntamiento y la FAO llevan trabajando más de dos años y que convertirá la ciudad en referencia planetaria de la comida saludable y de proximidad.

El Bon Vent que ha devuelto a Belén Mira a su amada Altea

Bautizar a tu hija primogénita con el nombre de la localidad donde has pasado casi todos los veranos de tu vida puede, inicialmente, tener un componente sentimental. Pero en el caso de la fundadora de la (por desgracia) ya extinta La Pitanza va un paso más allá. Habla de retorno. De cambio de vida para devolver la sonrisa a una familia al completo.

El Tercer Tiempo del rugby bebe cerveza valenciana

Que el rugby cada vez está más presente en nuestra sociedad es algo evidente. Que sus valores, en la mayoría de las ocasiones, superan a los del fútbol es cada vez más patente. Y que el Tercer Tiempo es una tradición que debería exportarse a la mayoría de disciplinas no admite discusión.

Una paella por el ascenso en el reino de la horchata

Pocos conocen una historia ligada al Valencia Club de Fútbol y a la Horchatería Daniel. Entre otras cosas, porque sucedió hace ya más de 30 años y tuvo como protagonista un referente culinario alejado de los fartons y la leche de chufa. El mes de junio de 1987 fue especial por muchos motivos, entre ellos, el ascenso a primera.

Un arroz con edamame para sellar la alianza entre Tokio y Valencia

Mi abuelo nació en Almussafes, pero creció en L’Albufera. Hacía paellas cada domingo con pollo y conejo, bajoqueta, garrofó y esas mandonguilles pequeñitas que se ponen en los pueblos de la comarca de La Ribera.