Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto
David Blay Tapia
Desde que tengo uso de razón he comido en restaurantes. Para mí es una suerte haber nacido en el seno de una familia con querencia por salir a tomar algo a los bares y es algo, de hecho, que repito con mis hijas asiduamente. He probado desde bares humildes de carretera a lugares con tres estrellas Michelin. Y en casi todos ellos he disfrutado tremendamente.
No por ello pienso que soy un experto. Un gastrónomo disfrutón, quizá, pero no alguien con los conocimientos culinarios suficientes para juzgar el trabajo de alguien profesional.
El diseño y la innovación entran (por fin) en la formación sobre gastronomía en Valencia
Muchas veces, la única diferencia entre un cocinero y otro es la creatividad. Pero, como ha ocurrido hasta hace muy pocos años, ésta llegaba de manera innata. Lo que impedía a muchos profesionales ser capaces de dar saltos de calidad.
Cuando creía que la piscina de El Chalet era inmensa
David Blay Tapia Hay lugares comunes que no solo te devuelven a tu infancia si has nacido en Valencia o sus cercanías, sino que descubres qué tienes en común con muchos de tus coetáneos porque se han convertido en sitios de paso para ellos al menos una vez en la vida. Rara es la persona […]
El cocinero al que ha seducido la gestión gastronómica (en contra de lo habitual)
Google, que al margen de una cierta tendencia monopolística recluta de manera habitual a algunos de los mejores cerebros del mundo, ya jamás mira un curriculum
La nueva (vieja) vida de Rojas Clemente
David Blay Tapia Uno de los errores más comunes en España, que no se da en países anglosajones, es que cuando alguien adquiere un negocio que funciona se carga de un plumazo a quienes lo han levantado, incorpora a su personal de confianza, hace decrecer su rendimiento y pregunta por qué la gallina de los […]
3.500 kilómetros para crear Oganyo
Hoy, Carlos sigue un precepto cada vez más aceptado en el Cap i Casal: varios platos icónicos inamovibles y un resto de la carta rotativo en función de la temporada, los productos disponibles y la creatividad