12 junio, 2025
El tinto Caterina 2021 de Bodega Santa Catalina del Mañán ha sido elegido como el mejor vino de la VI edición del concurso “Mejores Vinos DOP Alicante”, organizado por la Asociación de Sumilleres de la Provincia de Alicante (ASPA) en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante. La entrega de premios, que reunió a representantes de 22 bodegas y autoridades del sector en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), coronó al vino monastrell de Monóvar con el Gran Oro, la máxima distinción otorgada por el jurado de sumilleres.
En la categoría de tintos, completaron el podio el Fuego Lento Secano Extremo 2020 de La Romana y El Puntal 2023, estreno de la bodega Sierra de Cabreras de Salinas, ambos con medalla de oro. Las platas recayeron en Lo de Pepitín 23 de Colección Toneles y Fuego Lento 2018, mientras que el bronce fue para Salinas 1237 de MG Wines.
Los blancos también brillaron con dos oros: Fuego Lento Ánfora 2024 y Marina Alta Colección 2024 de Bocopa. Las platas fueron para Albakar de Cup de la Muntanya y La Viña de Mateo 2023 de Francisco Gómez, quedando el bronce en manos de Tarima Mediterráneo 2024 de Bodegas Volver.
En rosados, el oro fue para L’Alba 2024 de Faelo; las platas, para Laudum Rosé y Plá de Llíber de Bocopa y Xaló, respectivamente; y el bronce, para Tarima Rosé de Volver.
En las categorías de dulces y espumosos, Santa Catalina del Mañán volvió a destacar logrando el oro con Gran Mañán Moscatel y Terra del Mañán Brut Merseguera. Las platas fueron para Fuego Lento Dulce Monastrell de Cosecha Tardía y Heretat de Almizra de Bocopa; mientras que los bronces recayeron en Vall de Xaló Giró y Marina Espumante de Petrer. En Fondillón, Gran Mañán Solera 1980 obtuvo el oro y Laudum Gran Solera 94 de Bocopa, la plata.
El concurso ha contado con un jurado compuesto por 30 sumilleres que realizaron catas a ciegas durante el mes de mayo en cinco sesiones diferenciadas.
El acto sirvió también para rendir homenaje a Enrique Mendoza, fundador de la emblemática bodega alicantina que lleva su nombre. Su hijo, Julián Mendoza, recogió el reconocimiento emocionado, repasando la trayectoria y el legado de su padre en la modernización del vino alicantino.
El evento, patrocinado por la Diputación de Alicante, contó con la presencia del diputado de Desarrollo Local, Carlos Pastor, quien destacó el impulso de estas iniciativas. Por su parte, la directora de Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, Maria Ángeles Ramón-Llin, subrayó la importancia de seguir fomentando el reconocimiento del sector. El presidente del Consejo Regulador, José Juan Reus, agradeció el papel fundamental de la sumillería: “Sin vuestra opinión y reconocimiento no seríamos capaces de trabajar solos”.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en