Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Un vino con... Manu Panadero

«El objetivo de elaborar el 100% de nuestros cavas en ecológico está muy cerca»

Desde las tierras de Requena, Manuel Panadero transforma las uvas en cavas que reflejan la esencia de este municipio valenciano. Con cada vendimia, nos entrega una explosión de frescura y delicadeza. Sus espumosos nacen del respeto por la tierra, guiados por el viento suave del Mediterráneo y la calma de la crianza en bodega.

3 abril, 2025

Berta López / Foto: Laura Lázaro

Manuel Panadero es un maestro del cava, un artesano que transmite paciencia y dedicación en cada botella que elabora. Habla con el orgullo de quien ha visto crecer las viñas y transformarse en un cava que resplandece con identidad propia. Firme defensor de las variedades locales y pionero en la apuesta por los cavas ecológicos, Panadero ha convertido a Marevia en un referente indiscutible. 

Con una visión clara y una sensibilidad especial por la tierra de Requena, ha sabido interpretar los signos del clima y adaptarse a los desafíos del sector. Entre palabras de sabiduría, nos comparte sus pensamientos sobre el presente y el futuro del cava valenciano, en una conversación llena de honestidad. 

5barricas.- El panorama vitivinícola ha evolucionado notablemente en la última década. ¿Qué transformaciones recientes has visto en la elaboración de cavas y cómo han influido en vuestro enfoque?

Manuel Panadero.– El clima y la agricultura están en constante cambio, desde siempre. Esto nos obliga a estar preparados tanto los viticultores como los técnicos y las bodegas para adaptarnos. Cada año es diferente el cultivo, el momento óptimo de la vendimia y las elaboraciones de nuestros vinos y cavas. La escasez de mano de obra en el campo ha llevado a una mecanización del cultivo, lo que acelera la vendimia y obliga a tomar decisiones en bodega. Para los técnicos, es un reto gestionar todo lo que está en juego en tan poco tiempo.

5b.- ¿Cómo ha cambiado el perfil del consumidor y qué buscan hoy quienes eligen un cava de Marevia?

M. P.- Es una realidad que el perfil del consumidor y sus gustos están cambiando. La obligación de las bodegas es hacerlo en sintonía. Ahora vemos una mayor demanda de cavas con menor crianza, con un dosaje mayor de azúcar y un auge del cava rosado. Que es un producto por el que siempre hemos apostado y creemos que tiene todavía un gran recorrido por delante.

5b.- Marevia produce casi la mitad del cava valenciano y ha apostado exclusivamente por cavas ecológicos. ¿Por qué es tan importante esta decisión y cómo crees que fortalece la posición de la bodega?

M. P.- Para nosotros esta apuesta ya es una realidad, sinceramente ya no concebimos otra forma de trabajar. El objetivo de elaborar el 100% de nuestros cavas en ecológico está muy cerca. Siempre hemos pensado que esta era la apuesta ganadora y la que nos abriría muchas fronteras en la exportación.

5b.- Has comentado en algunas ocasiones que todos los cavas valencianos podrían ser ecológicos. ¿Qué dificultades impiden esto y qué beneficios tendría para el cava de Requena?

M. P.- La mayor dificultad que encontramos es, como en muchas otras ocasiones dentro de la agricultura, la burocracia. A muchos viticultores que no se dedican al campo a tiempo completo, sumarles burocracia hace que les frene. Los beneficios para la zona son muchos, sobre todo darle un valor añadido al producto y ser cabeza de lanza en lo que agricultura sostenible se refiere.

5b.- ¿Qué medidas ha tomado Marevia para ser más sostenible y reducir su impacto ambiental?

M. P.- En este aspecto, somos una empresa muy comprometida. No paramos de intentar mejorar en cuanto a sostenibilidad se refiere. Ya generamos con nuestros paneles solares, alrededor del 50% de la energía que consumimos. La última gran apuesta, fue una nueva nave de crianza donde el 100% de la energía utilizada es solar. Adaptando todo el proceso en función de las horas de sol que disponemos. ¡Un éxito! Como no paramos, nuestro siguiente reto es adaptar nuestras líneas para utilizar una botella de vidrio más ligera, reduciendo así nuestra huella de carbono.

SI QUIERES LEER LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA GUÍA Y COLABORAR CON LOS DAMNIFICADOS POR LA DANA PINCHA EL BANNER INFERIOR:

250205-pack-solidario-800x200px

 

0 comentarios en «El objetivo de elaborar el 100% de nuestros cavas en ecológico está muy cerca»

Deja tu comentario

Tu e-mail no será visible.

* Requerido

* Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto