Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Diez rosados valencianos perfectos para celebrar el amor este San Valentín

13 febrero, 2025

Mar Lafuente

San Valentín se ha convertido en una ocasión ideal para descorchar una botella de vino y compartir un brindis especial. Y si hay un tipo de vino que está a la altura del 14 de febrero, del Día de los Enamorados, ese es el vino rosado: romántico, fresco y cada vez más demandado. Desde la Pinot Noir hasta la Bobal, en la Comunitat Valenciana se elaboran rosados de enorme calidad que están conquistando los paladares de aquellos que los prueban. Es por eso que hoy os proponemos diez vinos rosados valencianos perfectos para acompañar vuestro San Valentín y brindar por el amor:

Aula Bobal Rosado

Estamos ante un rosado que pertenece a la gama ‘AULA’ de Bodegas Coviñas, una colección de vinos que rinde homenaje a la sabiduría de los mayores; “sus huellas recogen el legado de toda una vida de trabajo en respeto con su entorno”, aseguran desde la bodega. Concretamente Aula Bobal Rosado es un vino goloso y aromático elaborado tras una selección de las mejores parcelas de la uva autóctona bobal. 

Color: rosa brillante.
Aroma: delicados aromas frutales a fresas y frambuesas.
Boca: fresas y frambuesas que perduran en boca. 

Impromptu Rosé

Con el sello de calidad de la Denominación de Origen Utiel-Requena, Impromptu Rosé es un vino rosado de guarda que elabora Bodegas Hispano+Suizas con la variedad Pinot Noir. Un rosado de altura que conquista paladares a lo largo y ancho del mundo, el pasado marzo de 2023 fue coronado como ‘mejor rosado de España’ tras los votos del portal Verema. 

Color: elegante oro rosa.
Aroma: de intensidad alta, con recuerdos a fruta roja y tropical con ligero fondo de vainilla sutil.
Boca: intenso, con buen volumen en boca y muy buena acidez, dejando un recuerdo de fruta roja con ligero toque láctico. 

Chaval Rosado

Este rosado pertenece a la cama ‘Los chavales’ de Bodegas Nodus, una colección de vinos comprometidos con la creatividad, con la agricultura ecológica y con “aquel que lo vierte en la copa pensando que ese trago será una dosis de felicidad”, aseguran desde la bodega. El Chaval Rosado destaca por capturar la esencia de la autóctona bobal, siendo un producto fresco y accesible. 

Color: brillante rojo frambuesa.
Aroma: intenso a frutos rojos con fondos florales.
Boca: vino elegante, sabroso y fresco. 

Pasión de Bobal Rosado

Un rosado vegano y ecológico elaborado exclusivamente con la uva autóctona bobal, así es Pasión de Bobal Rosado de Bodegas Sierra Norte. Este vino es la combinación de una meticulosa selección de los mejores racimos, recogidos en la parcela de mayor cota de los viñedos de la bodega ubicados en el municipio de Camporrobles. Es ideal para acompañar aperitivos y platos fríos, ensaladas, verduras, carnes blancas y arroces. 

Color: rosa claro brillante.
Aroma: nariz intensa con abundantes toques de fruta roja (grosellas, cerezas y fresas) y sutil recuerdo de pétalos de rosa.
Boca: presenta buena estructura, sabroso, amplio y equilibrado. Su frescura acidez hace de él un vino ágil y vivo. Su evolución en boca es magnífica, con un postgusto largo y sabroso, en el que destacan los aromas varietales. 

Estrella de Murviedro Rosé

Diferente al resto, Estrella de Murviedro Rosé es un vino frizzante rosado que, como bien se deduce por el nombre, elabora Bodegas Murviedro con tres variedades diferentes: 35% tempranillo, 35% bobal y 30% moscatel. Es un vino de fermentación natural con sabor refrescante, ideal para tomar como aperitivo o para acompañar pescados, mariscos o paellas. 

Color: rosa pálido y finas burbujas
Aroma: muy afrutado, intenso, fresco, recuerda a notas de frutas frescas maduras.
Boca: refrescante, sabroso y joven. En boca aparece el gas como si fuera crema, recordando los aromas de frutas combinados con un sabor ligeramente dulce, pero fresco. 

Bobal de San Juan Rosado

Es uno de los vinos que dan forma al proyecto ‘Bobal de San Juan’ de la bodega Cherubino Valsangiacomo. Se trata de un proyecto de recuperación del territorio con la compra de la antigua bodega cooperativa de la aldea de San Juan, en el corazón de la comarca de Utiel-Requena. Concretamente este rosado está elaborado 100% con uva bobal y está fermentado en depósito de cemento crudo. 

Color: frambuesa de capa ligera, vivo y brillante.
Aroma: frutales a fresa ácida y frambuesa, ciertas notas exóticas recordando plátano y manzana caramelizada, con un fondo de hinojo fresco y otras hierbas aromáticas.
Boca: refrescante con frutas rojas, recorrido elegante y fino, con una dulzura vertebrada por la notable acidez natural que prolonga un final largo y persistente.

Clos de Lôm Monastrell

Un sorprendente y moderno rosado que elabora la bodega valenciana Clos de Lôm con una variedad tinta autóctona, la monastrell. Sus uvas nacen en cepas viejas de 45 años, en vaso y secano. Es un vino que combina con todo tipo de arroces, carnes blancas, ensaladas y platos con pasta; además de ser una perfecta elección para tomar en cualquier ocasión, como aperitivo refrescante o para acompañar tapas variadas.

Color: rosa pálido con matices de oro rosado.
Aroma: en nariz es intenso, complejo, con explosión aromática de fruta roja y un fondo lácteo bien integrado. Nos recuerda a las frutas maduras; como pueden ser piñas, pomelo, plátano y manzana roja.
Boca: su sabor es amplio, con buen peso de fruta en boca, acidez viva y fresca y un final de boca frutoso e intenso. Refrescante y con volumen en boca.

Juan de Juanes Vendimia Bronce Rosado

Elaborado con las variedades cabernet sauvignon y monastrell, con este rosado (junto a los hermanos de su colección ‘Juan de Juanes’) Bodegas La Viña ha querido rendir homenaje al gran pintor Juan de Juanes, nacido en La Font de la Figuera, asociando su nombre al producto cumbre de la zona que le vio nacer: “el vino, que bajo esta marca alcanza unos niveles de perfección que le encumbran a la categorías de obras de arte de su género”, aseguran desde la bodega.

Color: limpio y brillante, de color rosa muy pálido con ribete anaranjado.
Aroma: nariz de intensidad alta, con presencia de frutas rojas y flores blancas. elegante.
Boca: fresca, abocada, con un punto de carbónico y acidez integrada en conjunto. Sensación final larga y dulce. 

Vall de Xaló Rosado

Procedente de tierras alicantinas, concretamente de la comarca de la Marina Alta, Vall de Xaló Rosado es un vino que elabora la cooperativa de Xaló, más conocida como Bodegas Xaló, con la variedad Giró. Es un rosado muy frutal, pero a la vez es fresco y muy agradable al gusto; perfecto para acompañar todo tipo de arroces y pescados. 

Color: es un vino limpio, brillante y atractivo a la vista. Con un color rojo fresa intenso, y elegantes variaciones de tonalidades azuladas.
Aroma: tiene una alta intensidad aromática. A copa parada los aromas finos de la fruta roja madura destacan, así como ciertas notas de anís, propias de la variedad giró. A copa agitada surgen los aromas anisados, potenciando los aromas de la fruta roja madura.
Boca: carnosa y paso medio-ligero. Con la acidez adecuada, posee un final moderadamente largo y amargo. En retronasal se sienten las notas golosas de la fresa madura, lo que aporta al conjunto global del vino un sabor muy agradable.

Vent de Llebeig 

La mejor combinación de la acidez de la garnacha con el aroma refrescante de la moscatel, así es este rosado que nace en tierras alicantinas, concretamente en la zona de la Marina Alta. Es un vino que elabora Bodega Teulada mediante un breve proceso de maceración de las uvas con sus pieles. Bajo una fermentación controlada a 17 grados obtienen este exquisito y refrescante vino.

Color: rosa o salmón.
Boca: paladar suave, ligero y fresco.

Estos diez rosados valencianos son opciones perfectas que destacan por su calidad. En Utiel-Requena, Valencia o Alicante, se elaboran rosados para todos los gustos. Este San Valentín, ¡brinda con un rosado valenciano!

250205-pack-solidario-800x200px

0 comentarios en Diez rosados valencianos perfectos para celebrar el amor este San Valentín

Deja tu comentario

Tu e-mail no será visible.

* Requerido

* Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto