6 marzo, 2025
Daniel Belda Verdil
Daniel Belda
DO Valencia
Verdil
Hoy os proponemos un vino que nace de la que posiblemente es la extensión de verdil más grande del mundo, en Finca el Pla de la bodega Daniel Belda: Daniel Belda Verdil. Es su vino insignia, elaborado exclusivamente con esta variedad autóctona que Daniel Belda posicionó en el mapa internacional. El viñedo tiene más de 60 años y también probablemente sea el más antiguo del mundo de esta variedad.
Los suelos donde crecen estas vides son de tierra silícea, con mucha densidad en la cumbre, que se va transformando en limo calcáreo a medida que se desciende. Los suelos que se componen de carbonato cálcico suelen ser pedregosos y de color más o menos blanco o muy claro. Una de sus características principales es que estos suelos son pobres y obligan a la vid a esforzarse profundamente para encontrar agua y nutrientes.
Color: ligero amarillo limón con sutiles destellos verdes que sugieren su frescura.
Aroma: se muestra fragante y amplio, desplegando inicialmente recuerdos de frutas de hueso amarillo, como el albaricoque maduro.
Boca: ofrece una entrada suave y fresca, con una acidez que aporta viveza y un recorrido amplio. El final es largo, y recuerda a cítricos maduros, aportando un toque dulce.
Marida perfectamente con platos que realzan sus características frutales y refrescantes. Una excelente opción sería acompañarlo con mariscos o pescados a la parrilla, ya que la acidez del vino complementa la frescura del marisco y corta la grasa del pescado. También armoniza muy bien con ensaladas o con platos ligeros de cocina mediterránea.
En definitiva, es un vino ideal para acompañar comidas frescas y ligeras, destacando su perfil aromático y refrescante.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en