9 mayo, 2025
José y Miguel Rausell.
Pedro G. Mocholí
La realidad se mantiene en el día a día. Es esa revalida que tienen que pasar todos los establecimientos hosteleros, sobre todo aquellos que abanderan la calidad del producto, del servicio y de la atención.
No son los únicos, pero siempre que acudo nunca me defraudan, los Rausell mantienen un nivel de materias primas, de género o de producto muy difícil de aguantar, de seguir. Y para redondear sus propuestas, siguen plasmando un gran nivel gastronómico en todas sus elaboraciones.
Saben muy bien sus cometidos. Mientras José es el encargado del producto y de la cocina, Miguel se encarga del servicio y de la bodega, una de las bodegas más atractivas de la ciudad. Yo siempre que acudo me pongo en sus manos, conoce mis gustos, sobre todo en todo aquello que proviene del mundo de “los blancos”.
Como he comentado en un sinfín de ocasiones yo soy feliz en su barra, me muevo como pez en el agua; sobre todo en la parte de la vitrina, donde viendo lo que ofrecen voy pidiendo poco a poco. Les tengo que reconocer que creo que nunca he visto su carta.
La barra de Rausell puede competir con las mejores barras alicantinas: Nou Manolín o Piripi, al igual que las que podemos ver en Murcia, donde se encuentran algunas de las mejores barras españolas.
Comenzamos con unas bravas que se superan constantemente. El punto y el sabor sorprenden y la delicadeza que nos ofrecen es soberbia; al igual que el punto de cocción que alcanzan con las cañaíllas. Un producto que desde hace tiempo redondean, consiguiendo tamaños XXL. Los moluscos, tanto las ostras como las almejas, siempre alegran la vitrina.
Cañaíllas.
Ahora ha empezado la temporada de la clóchina valenciana y se convierten en todo un clásico, sobre todo en estos momentos que han comenzado con un tamaño muy apetecible.
La amistad que me une a ellos hace posible que les encargue algunos platos; por ejemplo, la ensalada de salazones, donde encontramos unos sabrosos tomates acompañados de mojama y hueva de almadraba, coronada con las incomparables anchoas de López.
Uno de los platos que siempre demando es la trilogía de cocochas de merluza, rebozadas, al pil-pil y a la brasa. Soberbias, nunca me canso de pedirlas. Me llevaría un cucurucho lleno de cocochas.
Otro de los platos que descubrí en mi última visita fue el esgarraet y tengo que reconocer que me voy hacer adicto.
Al igual que de sus manitas de cerdo, gulescas, sabrosas, con un toque gelatinoso adictivo y delicioso.
Manitas de cerdo.
Los pescados que encuentras expuestos es sus vitrinas son salvajes de verdad, como lo son las gambas que todas las tardes llegan de Dénia,o las cigalas que llegan de Vinaroz.
Almejas y gambas rojas de Dénia.
Hace unas semanas me sorprendieron con un producto muy desconocido para los valencianos: el Santiaguiño, un crustáceo que yo conozco de mis viajes a Galicia y que sorprende por la textura de sus carnes. El nombre de Santiaguiño viene definido por una protuberancia que se encuentra en su cabeza y que recuerda a la Cruz de Santiago.
Santiaguiño.
De vez en cuando, suelen traes nécoras o alguna centolla, productos que destacan por el gran sabor que poseen, pero que no cuajan entre el público valenciano, mucho más fan de nuestros crustáceos clásicos.
Aquí, las encontramos exquisitas, manteniendo y desarrollando los principios básicos de las frituras: producto de calidad, aceite de oliva virgen extra y cambiar el aceite cada dos frituras; así conseguimos unos sabores nítidos, limpios y, sobre todo, jugosos, como el calamar a la andaluza, merluzas, salmonetes y chipirones.
En el apartado de postres encontramos una suculenta tarta de queso herencia de su madre, Dña. Ana, o la tarta Cristina, de nata o chocolate. Si lo deseas, también puedes pedir un surtido de quesos, acompañado de la sobrasada de Xesc Reina o fruta fresca, recién preparada.
Los Rausell no fallan nunca a nada.
Rausell. C/ Ángel Guimerá, 61. Tel.: 963 843 193. Valencia.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
3 comentarios en
Cierto es, la barra de rausell nunca defrauda, más bien es un espectáculo, después de tantos años de buen comer y de la mejor atención posible, solo quiero que llegue pronto mi próxima cita con mis amigos de rausell.
Para mi es el mejor restaurante de Valencia y de los mejores de España. Sin más comentarios
Muy bueno todo…exquisito..vale la pena ir allí dos o tres veces por semana. CHAPEAU.