Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Rosendo Biosca: «La unión entre las bodegas y la calidad hacen grande el territorio»

18 febrero, 2025

Rosendo Biosca, presidente de Terres dels Alforns en el Museo Histórico-Etnológico de La Font de la Figuera.

Texto: Jaime Nicolau / Foto: Laura Lázaro

El triángulo que conforman Fontanars dels Alforins, Moixent y La Font de la Figuera dibuja un territorio de enorme belleza en el que las viñas se expresan con enorme personalidad a lomos de 16 bodegas que hace años entendieron que la fuerza del lobo está en la manada y hoy son una zona vitivinícola de referencia.

Transmite calma y sosiego. Es el consenso hecho persona. Rosendo Biosca preside la Asociación Terres dels Alforins con toda la pasión que un viticultor pone en todo lo que hace. Empapado de esa dosis extra de resiliencia que los agricultores llevan en el ADN, trabaja con ahínco por el bien de un territorio que ama. 

5barricas.- Si echáis la vista atrás desde que comenzara el movimiento de Terres dels Alforins, ¿qué momento crees que vive la asociación?

Rosendo Biosca.- Es un momento de consolidación de este proyecto. En un principio nació de una manera muy romántica, pero ahora vive un momento mucho más sostenible, con más bodegas, con más creencia, con más amigos, con más simpatizantes y con muchos proyectos. Cada vez hacemos más eventos y estamos presentes en más sitios desde el punto de vista del marketing. Estamos siendo capaces de contar bien el relato de gente creativa e inquieta, que tiene proyectos bonitos y que puede ofrecer muchísima calidad. Y además siendo capaces de vender experiencias a todo el que se quiere acercar al mundo del vino. El trabajo con un fin común de todos aporta mucho para contar que tenemos particularidades que no hay en otras zonas de la Comunitat. Estamos viviendo un momento de consolidación, de sostenibilidad territorial y también de sostenibilidad de la propia asociación.

5b.- Con números en la mano, qué peso tiene Terres dels Alforins en el mundo del vino valenciano?

R. B.- En estos momentos, prácticamente la mitad de hectáreas de la Denominación de Origen Valencia. Tendremos unas 4000 hectáreas de cultivo de viñedo. Desde el punto de vista de calidad organoléptica, pues no hay que mirar más que el enorme número de premios desde la florinata de la crítica, que estamos presentes en prácticamente toda la restauración valenciana y que recibimos más visitas a nuestras bodegas.

5b.- Sois una asociación que peleáis por un territorio y el territorio no son solo las bodegas. También son sus agricultores, sus gentes, su historia, sus tradiciones, los negocios locales, las casas rurales o los restaurantes. ¿Cómo ha crecido el enoturismo y que feedback os trasladan los amigos que os visitan?

R. B.- Al igual que todo proyecto en su conjunto, se está consolidando de manera clara. Antes había que hacer más promoción para conseguir atraer a amantes del vino. Ahora la gente está viniendo prácticamente de lo que conoce, lo que escucha y lo que ve. Conoce nuestros vinos y se acerca a nuestras bodegas y la verdad es que veo que se van sorprendidos de la belleza de la zona y de la pasión con la que contamos el relato. Ese relato está calando y los que nos visitan comprueban que es auténtico y singular.

SI QUIERES LEER LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA GUÍA Y COLABORAR CON LOS DAMNIFICADOS POR LA DANA PINCHA EL BANNER INFERIOR:

250205-pack-solidario-800x200px

0 comentarios en Rosendo Biosca: «La unión entre las bodegas y la calidad hacen grande el territorio»

Deja tu comentario

Tu e-mail no será visible.

* Requerido

* Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto