4 julio, 2025
Laura Lázaro
El sector del vino se encuentra dividido en dos ramas, las grandes empresas y los pequeños productores. Productores que con mucho esfuerzo elaboran sus vinos de la mejor manera que saben, con un cariño y mimo inigualable. Es por ello que hay que apoyar estas empresas artesanales, y qué mejor manera que conociendo su historia, catando sus vinos y disfrutando de ellos en un ambiente distendido.
Es por ello que da comienzo a las V Jornadas de Microbodegas de la comarca Requena – Utiel, una serie de eventos donde los proyectos pequeños pero con mucha alma, son los protagonistas. Las jornadas han sido presentadas en el Celler de PROAVA con la colaboración del Ayuntamiento de Requena, CCPV-COAG, la Diputación de Valencia y la Asociación de Microbodeguetas del Interior.
El primer evento será el día 7 de julio para profesionales del sector hostelero en el prestigioso hotel Westin en Valencia. La jornada comenzará con un homenaje al querido Felix Cuartero, referente del sector y un gran defensor de los pequeños proyectos. A continuación dará lugar una mesa redonda bajo el nombre “Pequeñas bodegas, grandes oportunidades: estrategias de apoyo y desarrollo” en el que se encontrarán grandes caras del vino como María Ángeles Novella como representante de la Asociación Bodeguetas del Interior Valenciano, Rafael Apolinar, de la Escuela de Viticultura de Requena o Rafael López de la bodega Sexto Elemento entre otros. Tras la reflexión y debate , comenzará la IV Muestra Valenciana de microbodegas, una ocasión ideal no solo para probar nuevas referencias vinícolas, si no para conocer a los productores, sus valores, su trabajo a diario pero sobre todo, para enamorarse de estas pequeñas joyas.
La siguiente fecha para guardar en el calendario será el próximo sábado 19 de julio, una jornada que será abierta a todo el público. No hay mejor manera que conocer los proyectos de la mano de los propios productores por lo que la organización ha preparado unas visitas a estas microbodegas para que el público descubra el trabajo artesanal de primera mano. Tras reunirse a las 11.00 en la escuela de viticultura de Requena tomarán rumbo a la primera microbodega en la aldea de Los Cojos, Bodegas del Valle. Allí Mireia y Ricardo explicaran todo el proceso artesanal por el que pasan sus vinos y disfrutaran de su pequeño museo con mucha historia. Tras la visita se pondrá rumbo a Fuenterrobles para realizar la segunda visita a la bodega Vinea Clausa, otro proyecto familiar con mucho encanto. Allí se realizará una comida-picoteo con productos locales de la comarca Requena – Utiel.
A las 19.30 comenzará la II Feria de Microbodegas en el Patio de Armas de Requena donde los asistentes podrán disfrutar de la degustación de vinos de autor, gastronomía local y música en directo.
Este evento cuenta con la Asociación Microbodeguetas del Interior, un conjunto de 10 pequeños proyectos vinícolas que actualmente se concentran en la zona de Requena – Utiel. El objetivo es hacer equipo para que los proyectos pequeños con alma no se pierdan ante las grandes productoras.
Las jornadas están organizadas por la Coordinadora Campesina del País Valencia – COAG, por PROAVA y el Ayuntamiento de Requena. Financiado por la Diputación de València y con el patrocinio de Caixa Popular. Ayuda de la Mancomunidad Interior Tierra del Vino y la Escuela de Enología y Viticultura de Requena. Ambos eventos son gratuitos pero con plazas limitadas. Consigue la tuya haciendo click aquí
Es el momento de unir fuerzas, alzar las copas y brindar con vinos de microbodegas.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en