Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto
8 junio, 2021
Pedro R. Arias
Tras numerosos vinos bajo sus espaldas, Rafael Cañizares (Las Mesas, Cuenca, 1967), alma mater de Bodegas Volver, ha decidido lanzar un vino a su semejanza. Se trata de la primera añada de un sauvignon blanc de gran volumen y potente aroma con sello de calidad D.O.P. Alicante. Una joya blanca nacida en viñedos cultivados en pleno interior de la provincia valenciana. Un vino de corte moderno, muy limpio, estructurado y de marcada potencia frutal con el que poder disfrutar de una copa a solas o junto a los tuyos.
Rafael Cañizares Viticultor
Color: oro pajizo con tonos verdosos altos y brillantes.
Aroma: destacan los aromas a frutas tropicales, sobre todo, pomelo y melocotón.
Boca: goloso, seco, equilibrado y con mucho volumen.
El propio Rafael Cañizares nos confiesa que terminó bautizando a este blanco con su propio nombre al reflejar su personalidad gracias, principalmente, a la potencia y elegancia que desprende cada sorbo del vino. “Mi trabajo es conseguir la máxima calidad que empieza en la uva y termina en el embotellado de los vinos”, afirma el enólogo.
Cañizares pertenece a una familia en la que durante cuatro generaciones se ha respirado y vivido el amor por la tradición y la viticultura. Una pasión que ha sabido transmitir a su hija, Sofía Cañizares. «Ella está metida en el campo, en el viñedo, en la bodega, un poco en todas las parcelas, y está estudiando enología. No quiero que se desmotive, yo le dejo que vaya haciendo sus vinos para que vaya entrando poco a poco y se vaya soltando un poquito, no quiero presionarla y prefiero que salga de ella».
En medio de tres sierras alicantinas, Sierra de Salinas, Sierra el Altet y Sierra de la Sima, se criaron las uvas de este blanco. Cepas de origen francés plantadas hace diez años a 700 metros de altitud en suelo seco, poco profundo y de piedra caliza. Un enclave único que permite a la sauvignon blanc desarrollarse bajo un microclima continental, pero con cierta influencia mediterránea.
La elaboración del vino consta de un periodo de maceración en frío y tras la extracción y clarificación del mosto, se realizó una fermentación lenta a una temperatura controlada entre 13ºC y 15ºC, para proteger y conservar los aromas primarios que caracterizan a esta variedad. Una vez finalizada la fermentación, el vino se dejó sobre sus lías finas para aumentar la sensación de volumen en el paladar y mejorar su capacidad de envejecimiento.
El proyecto de Bodegas Volver nace en 2004 de la mano de Cañizares enólogo de formación y viticultor por tradición familiar de más de cuatro generaciones vinculadas a la viña y al vino. Los pilares de la bodega se basan en el reposicionamiento de los vinos españoles de calidad, recuperando viejos viñedos de variedades autóctonas, que bien por sus bajos rendimientos, o por falta de relevo generacional se hubieran perdido.
No dudes en probar este vino de autor disponible en la tienda virtual de la bodega.
0 comentarios en