Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Planes y experiencias en Tierra Bobal Fest: catas, patrimonio, naturaleza y senderismo

25 junio, 2025

Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel, los nueve municipios que integran Tierra Bobal, ultiman sus preparativos para disfrutar al máximo de Tierra Bobal Fest, un festival que además de música en directo con artistas como Quique González, Santiago Auserón & La Academia Nocturna o Conociendo Rusia, viene cargado de planes, experiencias, catas, rutas y senderismo.

Las conocidas comoExperiencias Territorio’ son la mejor forma de descubrir el territorio y disfrutar su riqueza paisajística y natural. Se trata de una propuesta de actividades diseñada a medida del territorio para que el público conozca a fondo su paisaje, cultura, patrimonio, tradición vitivinícola y gastronomía.

Dentro de estas experiencias, el punto de partida será la Presentación de Tierra Bobal Fest y Cata Acústica: el viernes 27, a las 17.30 horas, el Museo del Vino de la DO Utiel-Requena acoge la presentación oficial del festival y posteriormente el público podrá disfrutar de la Cata Acústica, una propuesta de la mano del sumiller Juanjo Figueiroa, quien maridará vinos DO Utiel-Requena con música.

‘Experiencias Territorio’: patrimonio, estrellas y viticultura

El viernes 27 de junio, a las 18 horas, la jornada arranca con la Ruta Patrimonial, una experiencia única a través de una ruta guiada por el Ecomuseo del Hábitat Tradicional y el Museo del Cereal de Sinarcas. También en Sinarcas, a partir de las 24.00 horas, Tierra Bobal Fest propone una noche mágica en Bodegas Pasiego: una cata de vino fermentado en barrica maridada con astronomía, para descubrir así Tierra Bobal como destino Starlight, gracias a la calidad de sus cielos por su baja contaminación lumínica.

El sábado 28 de junio, a las 11:30 horas, la cita Territorios Vinícolas tendrá lugar en Bodega Las Mercedes del Cabriel, en Villargordo del Cabriel, un recorrido enológico por la diversidad de paisajes, suelos y expresiones del Bobal.

A las 17 horas, será el turno del Túnel del Vino en la Iglesia de Santa María de Requena, una degustación abierta que reúne a bodegas del territorio para mostrar la riqueza enológica de Tierra Bobal. Un recorrido libre entre copas, historia y arquitectura gótica. Y para los amantes del cava, a partir de las 17:30 horas, las Cuevas de la Villa acogerán en su histórico subsuelo subterráneo una exclusiva cata de cava donde las burbujas del territorio se encuentran con siglos de historia excavada en la roca.

Todas las entradas a las ‘Experiencias Territorio’ tienen acceso independiente y es necesario tener el abono del festival para participar en ellas.

Planes de naturaleza, gastronomía y vino

Además de las ‘Experiencias Territorio’, Tierra Bobal Fest ofrece planes a través de los cuales descubrir el origen y la historia de Tierra Bobal, propuestas para seguir explorando el territorio: 

El sábado 28 se organizan multitud de actividades como una ruta de senderismo desde las impresionantes vistas de Peñas Blancas hasta las Hoces del Cabriel, un entorno declarado Reserva de la Biosfera; así como actividades acuáticas en el Pantano de Contreras de Villargordo del Cabriel

Para cerrar un fin de semana único, el domingo 29 se ofrece la posibilidad de realizar una cata sensorial de aceites ecológicos Oli Oli, o un taller y cata de quesos frescos tradicionales en la Quesería Hoya de la Iglesia; disfrutar de degustaciones ‘copitapas’ en Ferevin; disfrutar catas de vino en las bodegas Sexto Elemento en Venta del Moro y Vinea Clausa en Fuenterrobles; o realizar la visita al Yacimiento Arqueológico el Molón de Camporrobles, un viaje al pasado guiado por especialistas, donde se conservan vestigios de una antigua ciudad fortificada con espectaculares vistas sobre la comarca.

La información de precios y reservas de estos planes se pueden consultar en la web del festival.

0 comentarios en Planes y experiencias en Tierra Bobal Fest: catas, patrimonio, naturaleza y senderismo

Deja tu comentario

Tu e-mail no será visible.

* Requerido

* Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto