Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Mara Bañó: «Tengo esperanza de que alguna vez venga un crítico y nos ayude a devolverle la dignidad a la moscatel»

19 febrero, 2025

Texto: Mar Lafuente / Foto: Laura Lázaro

Mara Bañó es la voz que da vida a Les Freses, una bodega alicantina que se ha convertido en un refugio de pasión, dedicación y sueños hechos realidad. En sus palabras, su historia está envuelta en un «contubernio de cosas fantásticas» y es eso lo que te conquista desde el principio. Aunque su formación inicial se encaminó hacia la Filosofía y la Administración y Dirección de Empresas, su destino estaba marcado por algo mucho más grande: su amor por la Marina Alta, la moscatel y el vino. Fue eso lo que le llevó posteriormente a estudiar Enología en la Universidad de Castilla y León mientras daba forma al que es ahora el proyecto que está guiando su camino profesional. 

Gracias a la profunda tradición hostelera de su familia, se despertó su interés por el vino como objeto gastronómico. Pero el verdadero punto de inflexión no llegó hasta que su amigo Pablo Calatayud, propietario de Celler del Roure, le animó a dar el salto definitivo hacia la viticultura y a transformar su ilusión en una realidad: Les Freses. Con mucho esfuerzo y trabajo, Mara ha conseguido levantar una bodega en lo que antes era un campo de fresas, a escasos kilómetros del mar Mediterráneo, en la localidad de Jesús Pobre. Desde allí no solo está cumpliendo un sueño, sino que también está escribiendo un capítulo importante en la historia de una variedad que lucha por recuperar su dignidad, la moscatel. 

5barricas.- ¿Qué es lo que más te atrajo de la Marina Alta como lugar para poner en marcha Les Freses?

Mara Bañó.- La Marina Alta es donde yo vivo, quiero vivir y donde quiero estar. No es algo casual que, durante cientos y miles de años, gente de todo el planeta haya venido aquí a vivir. Somos una comarca cosmopolita, tenemos un clima fantástico y estamos bien conectados. Y ya cuando nació aquí mi hijo, me pareció que era el sitio ideal en el que quería estar y del que no me quería mover. 

5b.- La moscatel es una uva muy arraigada a la Marina Alta y uno de tus objetivos, desde el principio, ha sido borrar de la cabeza de la gente que esta variedad es dulce, ¿no?

M.B.- La planta de moscatel es muy feliz en la comarca, tiene unas condiciones botánicas perfectas para desarrollarse bien aquí. Llevo muchos años intentando impulsar un movimiento en torno a esta variedad; Sarah Jane Evans, por ejemplo, dice que es «la revolución de la moscatel». Creo que debemos darle un toque distinto, más fresco y cítrico, para huir de esa historia que tenemos todos en nuestros discos duros de que la moscatel es sinónimo de mistela. Diría que el 80% de mi trabajo es divulgar sobre esto, lo intento y otra vez, a veces con cierto desespero porque veo que está muy implementado en la cabeza de la gente. Pero tengo esperanza de que alguna vez venga un crítico o una persona influyente de fuera de la comarca y nos ayude a devolverle a la moscatel la dignidad que merece. Si solo decimos nosotros lo fantástica que es, suena un poco menos creíble… Aunque en realidad lo es, es una variedad súper versátil. 

5b.- ¿Qué momento vive actualmente Les Freses?

M.B.- Les Freses ha tenido una vendimia 2024 muy dura, la producción ha bajado muchísimo por el tema de la sequía. Entonces, teniendo tan poco vino, mi único objetivo es que sea excelente y puedan tenerlo en los restaurantes. Ha costado tantísimo construirlo y es tan fácil cargarse las cosas que no puedo jugar a hacer números de beneficios, saldo a favor, saldo en contra… Ahora mismo solo quiero mirar hacia la calidad porque este es el momento para hacerlo.

SI QUIERES LEER LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA GUÍA Y COLABORAR CON LOS DAMNIFICADOS POR LA DANA PINCHA EL BANNER INFERIOR:

250205-pack-solidario-800x200px

5 comentarios en Mara Bañó: «Tengo esperanza de que alguna vez venga un crítico y nos ayude a devolverle la dignidad a la moscatel»

Lola el 20 febrero, 2025 a las 9:24 pm:

Yo siempre bebo tu vino Mara, y tu hijo una vez me mandó una deliciosa botella a la tasca Eulalia. Un saludo.

Jma el 21 febrero, 2025 a las 10:47 pm:

Mara. Tú vino se guarda en botellas muy chicas. Sin embargo tú eres muy grande.

Maki el 25 febrero, 2025 a las 10:52 am:

Hola,Mara. No he privado tu vino pero soy del pueblo de,AINZON,Zaragoza, donde el moscatel es toda una institución. Si alguna vez pasas por aqui te invito a probarlo

Juan Lui el 25 febrero, 2025 a las 1:57 pm:

Tengo un amigo en Jesús Pobre. Soy un fan de la moscatel. Gracias por construir vinos excelentes con esta variedad

Angela el 1 marzo, 2025 a las 10:02 pm:

Hola Mara, me alegra qué estés disfrutando tu proyecto. Os recuerdo con mucho cariño, a ti, a José Miguel Valiente, a José Fco. A Jerome.
Un abrazo y enhorabuena.

Deja tu comentario

Tu e-mail no será visible.

* Requerido

* Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto