Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

La Ruta del Vino de Alicante presenta ‘Un destino lleno de historias’: memoria, tradición y legado

12 junio, 2025

Ayer en el Museo Arqueológico de Alicante tuvo lugar la presentación oficial de “Un destino lleno de historias”, una acción de comunicación de la Ruta del Vino de Alicante en colaboración con 5barricas, medio especializado en el vino de la Comunidad Valenciana.

Esta acción se enmarca en el proyecto “Experiencias Enoturísticas de España: Observatorio, experiencias innovadoras, economía circular y venta omnicanal de experiencias singulares”, impulsado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, Plan de Recuperación. Ministerio de Industria y Turismo, Gobierno de España.

El objetivo principal ha sido reunir historias personales, pero que son comunes a todos, en una serie audiovisual que permita poner en valor el vino y sus protagonistas, así como otros elementos vinculados al territorio como los referentes literarios, el folklore y las fiestas populares, los juegos tradicionales en las calles, los trabajos artesanales, los espacios que nos han visto crecer. En definitiva, mostrar la pasión por un oficio que guarda, o no, su testigo en la siguiente generación. Todo ello narrado en primera persona, a través de la voz de sus protagonistas.

Las historias del vino han sido relatadas entre diversos representantes como: Óscar Mestre, un joven y entusiasta enólogo que nos cuenta sus travesuras de pequeño en la bodega. Mara Bañó, que nos habla de un regalo muy especial que le ayudó a ampliar el relato de su proyecto. Candela Castelló, que quiere dejar huella en el enoturista, como le pasó de niña en su primera visita a una bodega. María Miñano, cuyo proyecto vinícola ha unido la pasión y tradición de dos familias.

También hay una pieza reservada a los referentes literarios como la figura del escritor Azorín, tan relevante en el Vinalopó, contada a través de Rafael Poveda. El folklore está presente con Pepe Marco, quien representa la cuarta generación en la Comparsa Bando Marroquí de Villena.

Otro de los protagonistas es Josep Palomares generación intermedia de cocineros apasionados por su trabajo en Monóvar y cuyos pasos ya va siguiendo su chiquitín. Roser Noguera nos cuenta cómo nació su proyecto en una casa familiar donde se unen confort con algunos toques culturales de los países donde ha residido. Doris Violette siempre había soñado con tener una finca en el sur de Europa; al conocer a su esposo, el sueño se hizo realidad automáticamente. Hoy en día Doris y sus toneles, son quienes hacen realidad los sueños de sus huéspedes.

Se ha reservado un espacio a los trabajos más artesanales y con arraigo en el territorio como “les estissoraores” de Teulada con Vicenta Oller. Francis Montserrat nos relata su día a día siendo la cuarta generación en un horno tradicional en Xaló. Un puesto de frutos secos en el mercado dominical de Algueña con Magdalena Sirvent (Menchu) y sus recuerdos de niña jugando a ser vendedora o el caso de Celestino Soler, quien mantiene relojes monumentales y campanas y en su video nos muestra orgulloso los entresijos de la Torre del Reloj de Pinoso.

El trazado de las calles ha sido relevante en nuestra infancia a través de los juegos tradicionales y nos lo cuenta el profesor Manolo Juan. Finalmente, el testimonio de Quico Such, quien nos habla de las historias que se esconden tras las piedras que forman el “Camino del Faro de l’Albir”.

La presentación tuvo lugar en el salón de actos del MARQ a cargo de Maria Miñano, presidenta de la Ruta del Vino de Alicante, seguida de la proyección del tráiler “Un destino lleno de historias” y del foro “Raíces y Legado en la Ruta del Vino” con algunos de sus protagonistas: Roser Noguera, Josep Palomares, Mara Bañó y Vicente Escrivà (productor y editor de los audiovisuales). Moderado por Lourdes Rubio, la gerente de la asociación. Desde la ruta un sincero agradecimiento a la Diputación de Alicante y al personal del MARQ.

Los videos estarán visibles en el canal de Youtube de la Ruta del Vino de Alicante a medida que se vayan publicando, por lo que se recomienda la suscripción al propio canal o bien seguir a la ruta en redes sociales.

221111-do-alicante-800x200px

0 comentarios en La Ruta del Vino de Alicante presenta ‘Un destino lleno de historias’: memoria, tradición y legado

Deja tu comentario

Tu e-mail no será visible.

* Requerido

* Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto