Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Un vino con... Ana Coll (Vegamar)

“La creatividad y el riesgo son parte esencial de nuestro ADN”

Dejó atrás Londres y Madrid para adentrarse en el universo del vino. En el proyecto que inició su padre encontró la oportunidad de combinar dos mundos que le apasionan: el diseño de espacios únicos y la creación de experiencias inolvidables. Su visión ha llevado la esencia de la Serranía hasta las principales ciudades de España. 

26 marzo, 2025

Texto: Berta López / Fotos: Laura Lázaro 

Ana Coll es sensibilidad y determinación en perfecta sintonía. Arquitecta de formación y urbanita de corazón, encontró en la naturaleza del Alto Turia una fuente inagotable de inspiración, traduciendo su belleza en espacios que emocionan. Sus diseños, marcados por el equilibrio y el detalle, son el reflejo de su carácter cercano y perfeccionista. 

5barricas.-  ¿Cómo ha evolucionado el sueño de tu padre, Vicente Coll, en estos 25 años, y cómo lo habéis reinventado tú y tus hermanas?

Ana Coll.- Mi padre es un soñador nato, y tener su propia bodega, cuidarla, mimar los viñedos, hacer un vino excelente y que se lo reconozcan, es un sueño hecho realidad. Creo que está bastante satisfecho, aunque seguro ya está pensando en el siguiente reto. Nosotras hemos reinventado esa esencia familiar con un toque más actual. Queríamos que ese vino que nace en la viña también se sienta vivo en la ciudad. Apostamos por los Espacios Vegamar, para acercar nuestra pasión por el vino a más personas y hacerlo parte de su día a día. Si el vino evoluciona, ¿cómo no hacerlo también nosotras?

 5b.- Vegamar ha transformado el Alto Turia. ¿Cómo ha devuelto vida y esperanza a una región marcada por la despoblación?

 A. C.- El Alto Turia es una tierra con un gran potencial, pero que ha sufrido los efectos de la despoblación. Vegamar llegó con el objetivo de recuperarla y ponerla en valor, trabajando la viña para extraer su máximo potencial. Cuando el vino de este territorio llega al mundo y resuena entre los consumidores, lleva consigo el nombre del Alto Turia, dándole visibilidad e infundiendo de orgullo a sus visitantes.  Esto demuestra que en las zonas rurales también se pueden hacer bien las cosas y atraer a más personas que valoren su riqueza. 

 5b.- Además de vinos, ¿qué inspira vuestros productos gourmet y destilados premium?

A. C.- Nuestra filosofía es ofrecer una experiencia integral al consumidor, y eso no se limita solo al vino. Queríamos que cada producto que llevamos a la mesa estuviera a la altura de lo que representamos: sabores auténticos y de calidad. Por eso, cuando incorporamos productos gourmet, no fue solo por diversificar, sino porque queríamos que cada bocado complementara a nuestros vinos. Las conservas de la tierra son un claro ejemplo. Nuestras piparras, por ejemplo, son un éxito total. Las alcachofas tiernas y los espárragos también tienen su encanto. La gama Herencia de la Tierra es una selección premium que, una vez la pruebas, es difícil volver a las opciones más comunes. Y lo mismo ocurre con nuestros destilados. En Vegamar, valoramos mucho una buena sobremesa. Para acompañar esos instantes, nada mejor que un buen whisky escocés, de esos que solo necesitan un toque de hielo para ser perfectos. La idea es que cada creación refleje nuestra pasión por la calidad, la autenticidad y, por supuesto, el disfrute.

 5b.- Habéis apostado por productos tan atrevidos como la Ginebra Blossom con algas. ¿Cómo afrontáis el reto de sorprender continuamente al mercado?

A. C.- Como directora de marketing, esto es lo que me motiva cada día. Nos apasiona seguir sorprendiendo al mercado, porque dejar de innovar sería caer en la comodidad, y eso es lo último que queremos. En Vegamar, la creatividad y el riesgo son parte esencial de nuestro ADN. Productos como la Ginebra Blossom Gin con algas marinas reflejan esa filosofía y marcan la diferencia. Nuestro impulso constante es crear nuevas experiencias para nuestros clientes.

 5b.- Con una red de ‘Espacios Vegamar’ a nivel nacional, ¿qué ofrecéis para que se conviertan en referente dentro del sector gourmet?

A. C.- Los Espacios Vegamar son únicos, y aunque cada uno tiene su carácter propio, todos comparten una misma identidad: la esencia de lo que somos. Son espacios cuidadosamente diseñados, donde cada detalle refleja el mismo mimo con el que tratamos nuestros viñedos, pero trasladado al entorno urbano. La experiencia para el cliente es lo más importante. Ofrecemos catas de vino con maridajes perfectos, talleres de vermut o destilados y un ambiente relajado para  disfrutar de un buen vino e incluso un afterwork. También puedes encontrar el regalo gourmet ideal. Las posibilidades son infinitas, porque queremos que cada visita sea memorable y que los clientes siempre quieran volver.   

5b.- Como arquitecta, ¿cómo influye el diseño de los espacios en la experiencia del cliente?

A. C.- En Vegamar, no solo vendemos un producto, sino que transmitimos nuestra esencia en cada detalle. Los espacios están diseñados para envolver al cliente desde el primer momento, con una estética cuidada que equilibra lo natural de nuestros viñedos y la sofisticación urbana. Desde la iluminación hasta la disposición de los productos, está pensado para que el cliente se sienta cómodo y conecte con nuestra filosofía. Más que un marco bonito, el diseño transforma el espacio en una experiencia memorable.

SI QUIERES LEER LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA GUÍA Y COLABORAR CON LOS DAMNIFICADOS POR LA DANA PINCHA EL BANNER INFERIOR:

250205-pack-solidario-800x200px

0 comentarios en “La creatividad y el riesgo son parte esencial de nuestro ADN”

Deja tu comentario

Tu e-mail no será visible.

* Requerido

* Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto