7 abril, 2025
Finca Collado Chardonnay+Moscatell
Finca Collado
DOP Alicante
65% chardonnay y 35% moscatell
Hoy nos vamos hasta el territorio vitivinícola de la Denominación de Origen Protegida Alicante para proponeros un vino blanco refrescante y agradable, pensado para disfrutarlo en cualquier momento del año: Finca Collado Chardonnay+Moscatell de la bodega Finca Collado. Su combinación de variedades da como resultado un vino complejo en aroma, predominando al principio la moscatel bien combinada con la chardonnay, y dejando paso con el tiempo a los aromas de la crianza.
Ubicadas en la propia Finca Collado, las cepas de chardonnay y moscatel que se utilizan para este vino tienen más de 30 años de edad. Están sobre terreno arenoso y calcáreo de margas blancas, muy extremo, en ladera y a una altura de unos 600 metros sobre el nivel del mar. Viñedo emparrado de baja densidad de plantación, manejado con viticultura tradicional y minimizando los tratamientos sobre la vid con los estándares ecológicos. Una masa foliar controlada y una producción de bajo rendimiento, junto con las brisas que llegan al collado, nos permiten un cultivo sostenible.
Vendimian las uvas a mano a principios de setiembre, se fermenta durante 15 días a 15ºC. Hacia el fin de la fermentación, el chardonnay se pone en barricas donde se cria con sus lías durante seis meses. Finalizado este tiempo, se mezcla con el moscatel y se embotella.
Así, Finca Collado Chardonnay Moscatell es un vino donde el Chardonnay, el Moscatel y el paso por madera se funden por igual y donde ninguna de sus características sobresale por encima de las demás: es fresco, complejo y equilibrado.
Color: Tiene el color dorado pálido, con una tonalidad de vino joven pero con una sensación delicada.
Aroma: Se funden los aromas tropicales con el aroma floral, con recuerdos de miel y cítricos, y con la fina presencia de la madera nueva poco tostada.
Boca: Entrada suave y agradable, y un recorrido sedoso, con la acidez necesaria para dar esa sensación de frescor. Este equilibrio en boca da paso a un postgusto largo donde destacan los aromas de crianza mezclados con la fruta tropical.
Es un vino perfecto para copear o beber desde el tapeo hasta cualquier comida que no tenga platos excesivamente contundentes. Tiene una larga vida, de hasta tres años desde la fecha de cosecha, aunque el óptimos de consumo es entre uno y dos años después de la fecha de cosecha.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en