2 mayo, 2025
Del 6 al 8 de mayo de 2025 Ciudad Real volverá a convertirse en la capital mundial del vino con la celebración de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino. Con un enfoque plenamente profesional, este evento reunirá a más de 2.000 bodegas y cooperativas y 15.000 compradores nacionales e internacionales, consolidándose como el mayor escaparate para el negocio del vino en España.
A estas alturas, la feria ya cuenta con el mismo volumen de expositores inscritos que en ediciones anteriores, un dato que refleja el interés del sector por participar en este evento de referencia. Además, a las bodegas agrupadas les permitirá sumar nuevas propuestas a la amplia oferta expositiva de este año.
Esta edición será más internacional que nunca, con especial énfasis en mercados emergentes como Asia. La feria ofrecerá espacios específicos para fomentar conexiones estratégicas y promover los vinos españoles en mercados clave para su expansión. Contará con numerosas bodegas de la Comunidad Valenciana como Vegalfaro, Clos de Lom, Flors, Bocopa, Dominio de la Vega, Pago de Tharsys, Novos, Los Frailes o Volver.
También contará con la Galería del Vino que se ofrece a los expositores y a los compradores nacionales e internacionales como un instrumento muy práctico para favorecer el negocio. Un espacio en el que el único protagonista es el vino y que se muestra como el gran escaparate de los productos presentes en FENAVIN. La Galería del Vino permite conectar la riqueza y variedad vinícola española con los gustos de compradores de todo el mundo, en un espacio en el que cada uno de los vinos se presenta en condiciones óptimas de temperatura para la cata. Junto a cada vino expuesto figura siempre su correspondiente ficha, en español e inglés, con los datos más relevantes del vino en cuestión – origen, variedades, tipo de elaboración, nota de cata, precio…- y con la ubicación en la feria del stand de la bodega correspondiente.
Además de ser un punto de encuentro comercial, FENAVIN 2025 contará con un completo programa de actividades formativas y debates que abordarán temas como la sostenibilidad, las tendencias de consumo, la digitalización y las nuevas estrategias de marketing en el sector. También contarán con jornadas técnicas centradas en la elaboración y cuidado de los vinos de Pago y con la presentación del documental sobre la vida del conocido enólogo Raúl Pérez, «El mago del vino».
Con un impacto económico directo e indirecto, FENAVIN no solo refuerza el papel de Castilla-La Mancha como región líder en producción vinícola, sino que también posiciona a Ciudad Real en el mapa internacional del vino.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en