Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Política de cookies · Acepto · No acepto
Rubén López
Por una vez hablaré en 1ª persona. Para responder qué pretendo, qué pretende el viajero, con este blog que lleva por título `Esta es la tierra de…´. Pues lo que pretendo, lo que pretende el viajero, es ver a través de los ojos del bodeguero la tierra donde arraiga la razón de sus desvelos. En cuanto a paisaje y por ende paisanaje. No en vano, en mi opinión, en opinión del viajero, ambas cosas van a la par, porque sin uno no se entendería el otro. En resumen, relatar mi paso, el paso del viajero, por unas tierras que, por clima, suelo y el empeño de las personas que las trabajan, recibieron ese regalo de producir un líquido que a mí, que al viajero, su ingesta les hace, a ambos, más amable el transitar por este valle de… Si son tan amables, una vez leídos cada uno de los artículos, elijan ustedes cómo acabar la frase. ¡Salud!
La Mérida de las tierras altas
Nos internamos de la mano de Rosalía Molina en la comarca de la Serranía Baja (Cuenca). Donde abandera la Bodega ALTOLANDÓN desde 2004, a más de mil metros sobre el nivel del mar. Un mar que tiene relativamente próximo, aunque la bodega esté adscrita a la DO Manchuela.