Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Espacio Añadas: el evento que rinde un mágico tributo al mundo del vino español

3 marzo, 2025

Texto: Mar Lafuente / Fotografía y vídeo: Vicent Escrivà

El pasado lunes 24 de febrero, el emblemático edificio de Veles e Vents en La Marina de Valencia, fue el escenario de un evento que, en tan solo su segunda edición, se ha consolidado como uno de los mejores showrooms de vino del país: Espacio Añadas. En un ambiente cargado de pasión e historia, profesionales del sector vitivinícola y gastronómico pudieron disfrutar de los vinos de más de 70 bodegas. Allí se respiraba la esencia de multitud de proyectos, pero también la dedicación de todo el equipo de Las Añadas-Leblosen, la distribuidora valenciana que ha dado vida a este evento. La familia Bacete dejó una huella imborrable en Valencia con Las Añadas de España, ahora siguen provocando el mismo cariño con Espacio Añadas, confirmando su éxito como una de las grandes citas del calendario vitivinícola nacional.

Pablo Bacete, fundador de Espacio Añadas.

Desde las 10:30 hasta las 20:00 horas, en casi diez horas mágicas, los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en un universo de más de 300 referencias de vino, interactuando directamente con bodegueros y enólogos para conocer de primera mano los proyectos que están marcando tendencia. La jornada no solo permitió conocer las nuevas añadas o novedades de las bodegas, sino que se pudo viajar por el gran portfolio de la distribuidora a través de los vinos. “Es muy difícil presentar todas nuestras referencias a la vez, pero aquí, en un solo día, los profesionales pueden conocer y catar los vinos, hablar directamente con los productores y llevarse ideas para sus cartas o portfolios”, destacó Pablo Bacete, fundador de Espacio Añadas.

Nosotros pudimos hacer nuestro propio viaje en Espacio Añadas, conociendo productores desde Ribera del Duero, pasando por Priorat o Jeréz, llegando hasta nuestra querida Comunidad Valenciana. Conocimos sus historias, sus referencias, pero sobre todo nos hicieron conscientes de la importancia de que se celebren eventos como este. “Son muy importantes los eventos que organizan los distribuidores, es la manera de conocer a tu cliente final, lo que piensa la gente, saber lo que transmites con el vino y con la presentación”, asegura Pilar García Duque de Vinos García Duque, una pequeña bodega ubicada en el territorio de la DO Rueda. También lo tiene claro Pablo Ossorio de Bodegas Hispano Suizas, en el territorio de la DO Utiel-Requena, quien asegura “sin este tipo de eventos no podríamos subsistir en el mundo del vino; son fundamentales para llegar al público final, que puedan degustar vinos, disfrutar y tener experiencias nuevas”. 

Conocimos los vinos elaborados con Albariza de Jeréz de Bodega Santa Petronila de la mano de Agustín Benjumeda, en los que se refleja la esencia de la variedad en cada copa; los vinos de parcela del Bierzo que elaboran en Bodegas Firmo; la selección de espumosos Corpinnat que elabora Torelló Viticultors, en sus diferentes añadas y grandes formatos de la mano de Paco de la Rosa; incluso viajamos hasta el rió duero en su paso por Tordesillas con los vinos que elaboran Belondrade; llegando hasta el Priorat con las referencias de Adrets del Priorat. Estos son solo algunos de los muchos proyectos con alma que estuvieron presentes en Espacio Añadas. 

Nuestro viaje no se detuvo aquí. Hicimos varias paradas en la Comunitat Valenciana. La primera fue en Castellón con los “vinos libres” de Dominio de Rodeno, como asegura el fundador de la bodega Francis Sánchez, “buscamos hacer vinos donde vinculamos la interpretación de la variedad, la filosofía personal de cada una de las variedades”. 

En Valencia nos detuvimos un poco más, primero en Baldovar 923, un proyecto en el Alto Turia cuya filosofía tiene que ver con “trabajar mucho en el campo para luego tener que intervenir poco en la bodega”, asegura Nito Alegre, director de la bodega, quien también añade que los vinos valencianos están en auge, algo que no solo tiene que ver con los elaboradores, también el valor que le dan distribuidoras como Las Añadas, “nos ayuda a posicionar los vinos donde tienen que estar”. De un sorbo nos trasladamos hasta Enguera con el nuevo Blanc d’Enguera Arroyo que estaba presentando Bodegas Enguera en el showroom. Nuestro viaje en Valencia también nos permitió conocer La Comarcal, un proyecto colaborativo entre amigos, concretamente el de los enólogos Javi Revert y Víctor Marqués, con el que defienden que la riqueza de los vinos está en dar ese valor, esa identidad y esas particularidades del territorio. La última parada fue La Font de la Figuera, con el proyecto personal de Javi Revert, quien cree que este evento es “una apuesta tremenda por parte de Las Añadas y de Pablo, para mí el mejor distribuidor de Valencia”.

Continuamos hasta el territorio de Utiel-Requena con una copa de vino de Las Mercedes del Cabriel, un pequeño proyecto que surgió con la idea de hacer un vino bueno, artesanal y poca cantidad que a día de hoy está a la altura de los mejores vinos del país. Y llegamos hasta Alicante para degustar nuestras últimas dos copas, ambas de la mano de Violeta Gutiérrez de la Vega que nos permitieron conocer por un lado el proyecto que tiene junto a su familia, Bodegas Gutiérrez de la Vega, referente en la zona de la Marina Alta, y Curii Uvas & Vinos, el proyecto que comparte junto a su pareja Alberto Redrado. 

Javier Andrés, gerente de Veles e Vents y director del grupo La Sucursal.

Por todas estas razones y muchas más, Espacio Añadas se ha consolidado como uno de los eventos del vino más esperados, permitiendo no solo conocer vinos, también las apasionantes historias que tienen detrás. “Hace dos años, en el 2023, fue la primera edición y no sabíamos qué iba a ocurrir, estábamos a expensas de que la clientela pensara que tenía que venir… Este año han repetido y estamos muy contentos”, afirma Bacete. Un evento de prestigio en un entorno emblemático como es el de Veles e Vents, que ofrece la oportunidad de recorrerlo “haciendo un viaje a través de esos vinos y esas muestras que siempre nos regala Espacio Añadas”, concluye Javier Andrés, gerente del edificio y director del grupo La Sucursal.

250205-pack-solidario-800x200px

0 comentarios en Espacio Añadas: el evento que rinde un mágico tributo al mundo del vino español

Deja tu comentario

Tu e-mail no será visible.

* Requerido

* Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto