19 junio, 2025
Pedro G. Mocholí
Sin duda, es un motivo de alegría que un restaurante cumpla años. Y es mucha más felicidad si ese número alcanza el 40 aniversario, lo que significa que ha adquirido esa madurez profesional que le garantiza una larga vida.
El Gastrónomo se abrió un 22 de mayo de 1985, cuando Valencia no era la urbe gastronómica que es hoy en día. El responsable fue Antonio Martínez Belenguer, un profesional forjado a lo largo de una impecable trayectoria.
Su primera toma de contacto fue a los 16 años cuando inició, como aprendiz, las labores en Los Madriles, aquel restaurante en la Avda. del Reino de Valencia a las órdenes de Pablo Martínez y Carmen, aquel establecimiento que encumbró el cocido. Según reconoce Antonio, con Pablo aprendió la ilusión en el trabajo en el día a día y, sobre todo, a cuidar a los clientes.
De Los Madriles saltó en 1967 a una marisquería llamada “Sol y Sombra”, y un año después al Hotel Montíboli, en La Vila, el primer “gran hotel de la Comunitat Valenciana”. Allí compartió actividad con Pedro Pérez, alguien fundamental en la trayectoria de Antonio.
Pedro le inculcó la superación, el esfuerzo, transmitiendo la exigencia y la ilusión. Gracias a él, encontró en la sala su verdadera vocación.
En aquella época, inicio de los años 70, en Valencia reinaba Los Viveros, y allí trabajó tres años, para pasar a la cadena Sidi, primero en el San Juan Alicante y después en Sidi Saler.
En 1978 conoce en el Hotel Azafata a José Antonio Balastegui, quien se une a su proyecto de independizarse, y en 1979 empieza esa andadura en la cafetería Alicante en la Avda. Primado Reig. Allí, poco a poco, comienza a trazar el nuevo proyecto que alberga en su cabeza y que, seis años después, daría forma y abriría: El Gastrónomo.
Es allí donde daría luz el sueño que llevaba albergando durante años, donde ofreció toda su sabiduría, su experiencia, su conocimiento y toda la profesionalidad acumulada después de casi 30 años de experiencia.
Las propuestas iniciales vivían las esencias de la cocina internacional (muy de moda en aquellos años) y cocina regional.
Con tristeza, Antonio nos dejó en el 2004, pero quedó su impronta, su estilo elegante y natural que hoy desarrolla su hijo José, manteniendo esa esencia que su padre supo darle a El Gastrónomo y que hoy sigue más viva que nunca.
Su cocina ha ido evolucionando hacia las propuestas de temporada y de mercado, manteniendo unos menús clásicos que generan gran expectación entre sus clientes.
Las Jornadas de la alcachofa, de la trufa negra o de setas, son algunos de los grandes clásicos de la casa que se mantienen temporada tras temporada.
Pioneros en el Steak Tartar
El Steak Tartar era un gran desconocido en nuestra ciudad. Apenas un par de restaurantes nos lo ofrecía. Estoy seguro de que debió conocerlo en su época del Hotel Montíboli o en Viveros y, por supuesto, no quiso que se perdiera y ha sido una gran clásico en estos 40 años de historia.
Ahora José es el encargado de ofrecerlo al cliente. Empieza con una prueba sobre la intensidad y el toque picante que debe tener. Una vez el cliente da el “visto bueno”, comienza a hacerlo con delicadeza y sutilidad. Es impresionante ver esa profesionalidad en un plato tan histórico como es este.
Yo nunca dejo de pedirlo en mis reiteradas visitas, pues para mí pasa por ser unos de los mejores de la ciudad.
José Martínez, propietario y gerente.
Su afamado Steak Tartar.
O la terrina de foie con mermelada casera de temporada, otro gran clásico de la casa y que, en estos momentos, pasa por una segunda juventud.
También se puede disfrutar del foie de pato a la parrilla con manzana y ciruelas.
Y, si lo desean, continúan manteniendo un plato de conejo salteado con ajos tiernos.
Las propuestas de El Gastrónomo se rigen por la calidad de sus productos, de sus ingredientes, las buenas maneras en las elaboraciones y ese punto de exactitud que otorgan a sus guisos, a sus platos y al conjunto de las propuestas.
De postre, les recomiendo los crêpes Suzettes; eso sí, sean previsores y encárguenlos al principio de la comanda.
El carro de elaboración de las crêpes Suzettes.
Crêpes Suzettes.
La bodega está a la altura de la casa, encontrando grandes clásicos, así como etiquetas más contemporáneas y actuales.
El Gastrónomo. Avda. Primado Reig, 149. Tel.: 963 697 036. Valencia.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en