1 abril, 2025
La Ruta del Vino de Alicante y el Ayuntamiento de Relleu han firmado la carta de compromiso con el destino, consolidando así su pacto por el desarrollo turístico, enológico y económico del municipio. La firma ha tenido lugar en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante, en un acto presidido por el alcalde Lino Antonio Pascual Carbonell y la presidenta de la Ruta del Vino de Alicante, María Miñano Gómez.
La adhesión supone un impulso para Relleu, que se une a una red de municipios asociados a la Ruta del Vino, una iniciativa para la promoción del turismo enológico y para fortalecer el desarrollo del tejido agrícola, económico y social de la comarca de la Marina Baixa. El objetivo principal es potenciar todavía más el paisaje agrario y natural de Relleu.
Relleu se beneficiará de acciones conjuntas de promoción y comercialización, así como de la formación especializada para sus empresas y operadores turísticos. De este modo, se fortalece el sector agrícola, con especial énfasis en la comarca de la Marina Baixa, integrando la tradición agrícola con la oferta turística. Además, se promoverán otras actividades complementarias que engloben el turismo cultural, gastronómico y de naturaleza, contribuyendo así a la diversificación la economía local y la mejora en la competitividad empresarial.
Relleu es el destino más reciente. Con él ya son 15 destinos los que forman parte de la Ruta del Vino, junto a la Vall de Pop, l’Alfàs del Pi, Villena, Salinas, Algueña, Pinoso, Monóvar, Petrer, Sax, Calpe, Teulada-Moraira, Sant Joan d’Alacant, Hondón de las Nieves y Elche.
Lino Pascual ha destacado que: “con esta firma Relleu da un paso más en la promoción de su turismo, pues entendemos que la ruta es un valor añadido. Las sinergias entre los dos organismos, potenciará nuestras acciones y nos hará más fuertes dentro del sector turístico”. Por su parte, María Miñano Gómez ha subrayado que “la incorporación Relleu a la Ruta del Vino enriquece y amplía la oferta de enoturismo existente, sentando las bases para la cooperación intermunicipal en materia de enoturismo”.
Con esta firma, Relleu asume también el compromiso de participar activamente en la gestión y promoción del enoturismo.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en