Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Celebra el Día Internacional del Queso con una semana llena de actividades en la Comunitat Valenciana

26 marzo, 2025

Coincidiendo con el Día Internacional del Queso, que se celebra el 27 de marzo, la Asociació de Fabricants de Formatge de la Comunitat Valenciana ha preparado una serie de actividades divulgativas y algunas queserías abrirán sus despachos para la degustación y venta a los quesoadictos, conocidos como turófilos. Este evento quiere acercar el conocimiento sobre la elaboración tradicional del queso y promocionar la riqueza quesera de la Comunitat

El queso, alimento obtenido de la maduración de la cuajada de la leche, ya sea de vaca, cabra, oveja o búfalo, cuenta con una tradición milenaria y una variedad impresionante. En la actualidad se calcula que existen más de 2.000 variedades de quesos en todo el mundo, cuyas características varían en función del origen de la leche empleada, el método de elaboración seguido y el grado de madurez alcanzado, y le confieren su apariencia, aroma, sabor y textura.

Los quesos valencianos, un legado mediterráneo

La tradición quesera en tierras valencianas se remonta a tiempos antiguos, con influencias de fenicios, griegos y romanos, quienes dejaron su huella en las técnicas de elaboración. Los quesos frescos de leche de cabra han sido predominantes en las zonas costeras, mientras que en las comarcas del interior, donde la oveja ha tenido mayor presencia, se ha desarrollado la producción de quesos madurados.

Entre las variedades más reconocidas destacan el cassoleta, el blanquet, el servilleta y el tronchón. Estos quesos reflejan la historia y la adaptación al territorio, donde el clima y la trashumancia desempeñaron un papel clave en el desarrollo de las técnicas de maduración.

Sin embargo, a pesar de esta riqueza quesera, las encuestas recientes muestran que más del 70 % de los consumidores españoles desconocen la diversidad de quesos regionales fuera de los tradicionales manchegos, asturianos y gallegos. Además, aunque los quesos curados y semicurados son los más consumidos, especialmente entre mayores de 50 años, los quesos frescos captan el interés de los jóvenes.

La semana quesera organizada por la Associació de Fabricants de Formatge de la Comunitat Valenciana pretende dar a conocer las marcas locales y las técnicas tradicionales que definen la calidad diferenciada de los quesos valencianos. Una oportunidad perfecta para redescubrir los sabores de un alimento esencial en la cultura mediterránea y apoyar a los productores artesanos de la Comunitat. 

250205-pack-solidario-800x200px

0 comentarios en Celebra el Día Internacional del Queso con una semana llena de actividades en la Comunitat Valenciana

Deja tu comentario

Tu e-mail no será visible.

* Requerido

* Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto