Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Brice Michaud, maestro de las burbujas: «El secreto del mundo del vino es catar, catar y catar»

24 febrero, 2025

Texto y fotos: Laura Lázaro

El pasado lunes se celebró el certamen Sparkling Wine Master by Tantum Ergo de Bodegas Hispano Suizas, un certamen que busca premiar al «rey de las burbujas» en la sala. En esta segunda edición, celebrada ahora tras ser aplazada por la DANA del pasado 29 de octubre, se ha coronado Brice Michaud, sumiller de Casa Jondal en Ibiza. Ahora, el mejor sumiller de espumosos de España afronta su victoria como un reto más.

Su recorrido en el mundo del vino empieza en familia desde muy joven y de manera autodidacta. En las reuniones familiares siempre había vino en la mesa, su padre solía tener grandes referencias en la vinoteca de casa y Brice empezó a sentirse atraído por las características de esas botellas desde muy joven. La pasión que su padre tenía por el mundo vitivinícola se la fue transmitiendo poco a poco y cada vez quería probar y conocer más particularidades del vino en general. Al final, su gran maestro fue su padre. 

A pesar de que sus estudios de bachillerato comenzaron en la rama de la comercialización de productos, Brice se dio cuenta de que realmente lo que le gustaba y apasionaba «era conocer todos los entresijos y peculiaridades de este maravilloso mundo». Y con la buena base de conocimientos en la que se había criado, con un aprendizaje autodidacta y mucha práctica, a los 22 años Brice comenzó su carrera profesional. En los inicios sus asignaturas eran probar y beber. Conocer las bodegas, los enólogos, los viñedos, catar diferentes estilos y formas del vino. «Leer sobre su cultura y conocer este mundo fueron mis primeros aprendizajes». Poco a poco su formación ha ido evolucionando con diferentes cursos, diplomas y certificados, pero sigue situando como clave que «para enterarse un poco del mundo del vino no hay secretos hay que catar, catar y catar». 

Empezó como ayudante de sumiller en Burdeos, tras un tiempo de formación empapándose de numerosos conocimientos en la localidad francesa, continuó su camino como sumiller en Portugal. Tras un tiempo allí volvió a los orígenes en una tienda especializada de vinos en Francia hasta llegar a España. Brice siempre ha sido ambicioso y con esfuerzo y conocimiento ha ido subiendo peldaños en este mundo. Ha trabajado como jefe sumiller en restaurantes llevando a un equipo a su cargo, así como en una vinoteca de Madrid, El Marginal, que tras la covid no pudo reabrir.

Actualmente, reside en Ibiza aunque su estancia allí, en realidad, fue por amor. Su mujer tenía que desplazarse por cuestiones de trabajo y Brice dejó todo en Madrid para emprender esa nueva aventura en la que ya lleva tres años. Aunque trabajar en Ibiza no es fácil. Brice refleja un problema muy común en la gente que va allí a trabajar: el alto precio del alquiler. Todos los locales de la isla quieren tener un buen sumiller, pero los desorbitados precios crean dudas en una zona que principalmente tiene mucho trabajo en el periodo estival. Y esto genera el segundo problema más importante para el francés: «Muchos trabajadores hacen la función de sumiller sin estar formados o tener conocimientos sobre el vino».  

Y aunque el mundo de los espumosos está en alza, aún le queda mucho recorrido. En España se sigue utilizando como una bebida para acompañar al postre, aunque poco a poco se van incorporando a las comidas y se va desestacionalizando. El sumiller cree que «el gran reto de mi profesión es quitar de la cabeza esas costumbres tan arraigadas en las que los espumosos solo están en grandes celebraciones. Los consumidores de vino tienen que abrir la mente e ir incorporando las burbujas en aperitivos y comidas», recalca el francés. Además Brice destaca que el mundo sparkling es muy interesante, ya que cada vez hay más oferta, «no solo se consume champagne y cava, sino que hay propuestas muy curiosas de calidad que llegan a un público más joven», añade.

Para Brice este tipo de concursos «son muy importantes para que los sumilleres conozcan nuevos productos y se pongan en valor diferentes espumosos que en un servicio se pueden ofrecer a los clientes finales». Además, se toma los concursos como un reto personal, una preparación para poder gestionar diferentes situaciones en su día a día en el restaurante:  “Para mí, como sumiller, la gestión del estrés y de la toma de decisiones es increíble. Es un entrenamiento para poder poner luego en práctica en el restaurante en situaciones complicadas en las que el tiempo de reacción es fundamental”. Para él, «el Sparkling Wine Master es un concurso necesario que obliga al sumiller a salir de su zona de confort. Una competición contigo mismo para poner a prueba tus capacidades». 

La formación previa a este tipo de concursos son semanas de práctica y estudio. A pesar de que recibió la victoria, lo hizo con cierta estupefacción, ya que no esperaba encontrarse entre los cuatro mejores junto al mejor sumiller de España 2024, Fernando Mayoral. Pero Michaud tiene poco tiempo para celebrarlo ya que se está preparando para diversos certámenes y concursos en los próximos meses.  A pesar de ser el mejor sumiller de espumosos gracias al Sparkling Wine Master, el francés no quiere dejar de aprender, sorprenderse, mejorar y, sobre todo, seguir catando, catando y catando.

250205-pack-solidario-800x200px

0 comentarios en Brice Michaud, maestro de las burbujas: «El secreto del mundo del vino es catar, catar y catar»

Deja tu comentario

Tu e-mail no será visible.

* Requerido

* Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto